Pollution, el film de X-Presion, nominado en el californiano Fashion Film Festival La Jolla
La cinta ha sido nominada en tres categorías: mejores efectos especiales, mejor diseño de vestuario y mejor sonido
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Pollution producido por X-presion, el primer estudio creativo especializado en I+D+i en el sector de la peluquería, y Hernán Pérez, de la productora Crew in Motion, ha sido seleccionado entre más de 11.000 vídeos y nominado en tres categorías mencionadas en el prestigioso Fashion Film Festival de La Jolla, celebrado en California (Estados Unidos). El Festival está considerado el Cannes de las películas de moda.
La cinta pretende reivindicar la conservación del medio ambiente y concienciar acerca de la emisión de residuos. Pollution aspira a generar un impacto visual que llame la atención del espectador acerca del problema de la polución. Hoy en día, es un hecho constatado que gran parte de la población mundial respira aire contaminado. Los datos que ofrece el registro estatal de emisiones y fuentes contaminantes (PRTR) así lo demuestran. España, tal y como sucede con otros países integrados en el protocolo de Kiev desde el año 2003, cuenta con unos niveles de contaminación por encima de los permitidos.
X-presion, como coordinadores globales de Pollution, pretenden recalcar la importancia e influencia que tienen los residuos procedentes de la actividad humana o de procesos industriales. Estas emisiones nocivas pasan a la atmósfera, al agua y la tierra, de modo que afectan a los seres vivos. Aun así, también se quiere resaltar el lado positivo de todas las cosas. Los síntomas de la exposición a la polución del aire suelen desaparecer tan pronto como la calidad del aire mejora.

Más de 30 profesionales involucrados en este proyecto transmedia
De la mano de X-presion, un total de 30 profesionales han participado en esta producción, sin premisas comerciales, únicamente con la intención de inspirar al público. Para ello, y dando rienda suelta a sus capacidades, se han servido del poder del arte y la moda como medio de concienciación.
Por su parte, X-presion, junto con Carol Gamarra y Lasha Demetresveli, prepararon una colección de vestuario ex profeso para el film. Se diseñaron una serie de prendas con los tejidos, siluetas y accesorios idóneos que transmitieran esta preocupación por la polución y sus efectos nocivos. Asimismo, se trabajó el cabello y se fabricaron tocados, a base de plásticos, siliconas y púas de cepillos, que simularan la textura y aspecto del pelo. Básicamente, se plasmó una especie de convivencia entre lo natural y lo sintético. Del maquillaje se responsabilizó Lewis Amarante, quien ha colaborado en ocasiones anteriores con X-presion.
Además, la grabación y dirección del fashion film, a cargo de Hernán Pérez, ha sido reforzada por elementos gráficos y efectos especiales desarrollados por Miguel Macaya. Este último se proponía expresar un mensaje contundente: la preocupación sobre el medio ambiente. La fotografía y los carteles de Pollution, con increíble apariecia cinematográfica, han sido creados por Alberto Hidalgo y Javier Márquez de WorkShop Experience.
El film da continuidad a la campaña: Un peine, un árbol
La campaña tiene como objetivo la repoblación de bosques incendiados en la Sierra de Gredos. Parte de los beneficios obtenidos se destinan a plantar nuevos ejemplares en este Bosque Positivo.
El respeto al medio ambiente y la concienciación, forman parte del ADN de X-presion, como se ha podido ver en proyectos anteriores de desarrollo social. Algunos como Oxigena o Arara han sido premiados internacionalmente. Este trío de profesionales cuenta con una década de investigación y experiencia contrastada y han sido galardonados siete veces por la AIPP (Asociación Internacional de Prensa Profesional de Peluquería). El fallo del jurado del Festival se dará a conocer los días 29 y 30 de julio en California.

Recomendamos