Los maquillajes líquidos triunfan entre los consumidores de belleza de México
La venta de cosméticos llegó a los 63,1 mil millones de dólares en 2016 y las compañías más importantes en esta área son L'Oréal, Gillete y Nivea
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
La industria cosmética en Perú crece y aporta 1% al PBI en el primer semestre
Los peruanos invierten de manera importante en su cuidado personal, lo que consolida económicamente a este dinámico sector
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza
-
Designado el Dr. Alfredo Hoyos como representante en Colombia de Global Stem Cells Group
El destacado cirujano plástico y fundador de Stemlab.com será el encargado de todas las divisiones y programas del Grupo en Colombia
Un 48,9% de personas que compran cosmética en México prefieren los maquillajes líquidos, mientras que el 38,8% compra maquillaje en polvo. Según el Estudio de Consumo y Uso de Cosméticos 2017 del Departamento de Investigación de Merca 2.0, el 8,4% compra maquillaje en crema; mientras que un 4% adquiere maquillaje en barra.

Si bien hay que destacar que el producto de mayor consumo del sector son los labiales (maquillaje en barra) seguido por las máscaras de pestañas (maquillaje líquido). La venta de cosméticos llegó a los 63,1 mil millones de dólares en 2016 y las compañías más importantes en esta área son L'Oréal, Gillete y Nivea.
A todo esto hay que añadir que la demanda de la industria de cuidado personal y cosméticos de glicerina está aumentando día a día en México debido a la constante innovación del producto en esta industria. En concreto, el mercado mundial de glicerina de México se espera que vaya en aumento en 2023.

Recomendamos