Se estanca la venta de cosméticos en Ecuador
El negocio generado por la venta directa de cosméticos en el Ecuador no creció este año, según los representantes de este sector en el país. La resolución 116 del Comex establece un mayor control a los productos importados
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La venta directa de cosméticos en Ecuador sufre los efectos de la restricción a las importaciones. Actualmente, en el país cerca de 800.000 personas se benefician de la comercialización de estos productos a través de catálogos.
María Fernanda León, directora ejecutiva de Procosméticos, señala que este año no habrá un crecimiento económico, debido al mayor control en el ingreso de los productos que causó demora para desaduanizarlos.
"Nosotros estamos en un sector muy dinámico que en un uno, dos y tres días de demora se convierte en saldo en rojo", explica León.
El año pasado, Ecuador importó 209 millones de dólares en cosméticos, que comprende productos como jabón, preparados de limpieza, perfumes y maquillaje.
Desde EE UU, la importación de cosméticos fue de 13 millones de dólares y desde la Unión Europea fue de 12 millones de dólares. Pero de los países de la CAN, el monto fue mayor: Ecuador importó 109 millones de dólares en cosméticos desde Colombia, y 23 millones de dólares desde Perú.
En Colombia, la venta por catálogo beneficia a 1,5 millones de personas según lo que cuenta Patricia Serra, directora ejecutiva de la Cámara de Venta Directa del país cafetero.
La representante de este negocio en Ecuador señala que aún tienen problemas con los productos que vienen de Asia y Estados Unidos.
Recomendamos