Alfaparf Group abre una nueva planta en Buenos Aires
El proyecto del grupo italiano ha supuesto una inversión de seis millones de dólares. La nueva planta en el parque industrial de Garín (Buenos Aires) generará 120 puestos de trabajo
-
¡Madrid te espera!
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Lucha por la igualdad y el respeto
L'Oréal Paris festeja el 8 de marzo con la imagen de una modelo transexual
Valentina Sampaio, de origen brasileño, protagoniza un vídeo de la marca coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Con la elección de la modelo, el gigante francés se desmarca de esterotipos en este ámbito mediante dicha campaña en Brasil
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró recientemente la nueva planta de producción de cosméticos de la italiana Alfaparf Group en Buenos Aires. El proyecto producirá más de un centenar de puestos de trabajo y contribuirá a incrementar el comercio exterior y reducir las compras de países extranjeros.
La nueva planta se pone en marcha coincidiendo con la buena situación del sector de cosmética e higiene personal argentino, que creció 3,2 veces en volumen comparado con una década antes, según la ministra de Industria, Débora Giorgi. Un sector que gana en imagen exterior y que exporta más de 600 millones de dólares. Con la nueva planta, el sector gana un productor más que actuaba como importador desde el año 1994.
El grupo Alfaparf opera con cinco plantas en todo el mundo: Brasil, Italia, México, Venezuela y Argentina. Con la puesta en marcha de la última ya ha empezado a exportar a Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú. Con presencia en más de 80 países, Alfaparf, con 34 años en el mercado de la cosmética natural, espera llegar a facturar 300 millones de pesos en el año 2017, según fuentes de la empresa.
El centro de producción argentino es el más nuevo y desarrollado de todos. Con una superficie de 7.500 m², esta planta dispone de 5.000 posiciones de palé, laboratorio, planta productiva y la más avanzada tecnología de la industria cosmética. El grupo, que produce tintes, champús, acondicionadores, ampollas para tratamientos capilares, productos faciales, etc., factura 300 millones de euros en todo el mundo.

Recomendamos