Nueva York acogerá la tercera edición del Cosmetic Compliance Summit
El certamen tendrá lugar del 31 de agosto al 2 de septiembre en la ciudad neoyorquina, donde tendrán lugar diversas conferencias, sesiones interactivas y workshops
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

A medida que la industria de la cosmética crece, también lo hacen las regulaciones que la controlan. En realidad, las nuevas normativas crecen a tal ritmo que obligan a las compañías de cosméticos, de mayor o menor tamaño, a evolucionar en dicha área. Las empresas se ven obligadas a buscar estrategias novedosas, herramientas innovadoras y adoptar buenas prácticas de modo que demuestren su cumplimiento en cualquier punto del mundo. Así pues, deben asimilar un mayor conocimiento en materia regulatoria y desarrollar nuevas medidas al respecto.
En el marco del certamen, se celebrará un proactivo y global acercamiento en torno al vacío existente entre las normativas regulatorias y la polución en la capa de ozono limitando las emisiones de compuestos volátiles orgánicos, según un estudio de la California Air Resource Board (CARB). Mientras tanto, también se abordarán las últimas innovaciones en cuanto a mensajes reclamo de venta, materias primas y variaciones de packaging alrededor de los mercados internacionales. Se parte de una premisa: hacer lo correcto recompensa a las empresas en mayor credibilidad de marca, incremento en el nivel de confianza de los consumidores y por supuesto una rentabilidad elevada.

Recomendamos