Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

ACTUALIDAD Estética

Un estudio estadounidense aboga por la prohibición total de las microperlas de plástico

La investigación calcula que ocho trillones diarios de microperlas de polietileno y polipropileno van a parar a los hábitats acuáticos de los Estados Unidos. Estas esferas no biodegradables se emplean en cosmética y productos de cuidado personal


  • BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final
  • Jason Hall 

    Toni Espigares 

    Juanmy Medialdea 

    Authentic Beauty Concept 

    Manuel Mon Estilistas 

    Kati Suokas 

    Montse Morella 

  • ¡Madrid te espera!

    EDITORIAL Estética

    ¡Madrid te espera!
  • x

    MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste

    El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine

  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Lucha por la igualdad y el respeto

    L'Oréal Paris festeja el 8 de marzo con la imagen de una modelo transexual

    Valentina Sampaio, de origen brasileño, protagoniza un vídeo de la marca coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Con la elección de la modelo, el gigante francés se desmarca de esterotipos en este ámbito mediante dicha campaña en Brasil

  • x

    Tendencias

    El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle

    El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores

  • x

    Sector

    La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza

    Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017

09/10/2015

Según el estudio, desarrollado por un equipo de investigación con base en la Oregon State University, la única forma de frenar los problemas medioambientales causados por las microperlas de plástico es una prohibición total acerca de su uso. Estas partículas no biodegradables, empleadas en cosmética y productos de cuidado personal, van a parar al desagüe y los sistemas de alcantarillado, pero escapan al tratamiento de las plantas de aguas residuales. Por eso acaban en los ríos, lagos y océanos. Allí permanecen durante siglos, acumulando sustancias tóxicas sobre la superficie marina. Su presencia en estos hábitats amenaza a las especies autóctonas y también a la salud pública de los seres humanos.

prohibición total de las microperlas de plástico Miles de millones diarios de esferas de plástico acaban en los hábitats acuáticos estadounidenses

La investigación pone de manifiesto el tremendo problema ambiental que producen estas esferas en los Estados Unidos. Se calcula que 8.000 millones diarios de estas microperlas acaban en los hábitats acuáticos del país. Una cifra que equivale a las dimensiones de 300 pistas de tenis, en opinión de los responsables del estudio.

Estos 8.000 mil millones de microesferas estimadas representan el 1% del total de 800 mil millones de las que se filtran, actualmente, por los sistemas de alcantarillado diarios, en los Estados Unidos. Los expertos advierten que gran cantidad de esas esferas acaben como lodo en plantas de aguas residuales. Aguas que se propagan como fertilizantes sobre terrenos agrícolas. Estos residuos que riegan los terrenos conservan intactas las microesferas que van a parar a las vías navegables y en última instancia a los océanos. Ello causa la mayoría de los problemas medioambientales, tal y como se desprende de la investigación, que recoge las opiniones y puntos de vista de investigadores y científicos de siete instituciones diferentes.

prohibición total de las microperlas de plástico Parte de un problema mayor

Además de las microperlas se almacenan otros microplásticos en hábitats acuáticos y vida salvaje en general. En estudios previos, los expertos han advertido que microplásticos del mismo tipo, forma y tamaño que las micropartículas pueden transferir contaminantes a los animales y causar efectos tóxicos. Insisten en las evidencias científicas de estas repercusiones medioambientales. Y en este sentido, abogan por una legislación que inste al cese del uso de microesferas de plástico en productos de cuidado personal.

A pesar de ello, los expertos recalcan que el problema es fácil de controlar. Sobre todo desde que se han empezado a desarrollar alternativas biodegradables a las microesferas de plástico. Estas últimas se empiezan a ver en desuso por parte de la industria de cuidado personal.

Igualmente, los encargados de hacer cumplir la ley han reaccionado al problema desde una perspectiva estatal y también federal. En concreto, se han aprobado un creciente número de regulaciones que prohíben la inclusión de microesferas de plástico en productos de cuidado personal durante los próximos dos o tres años.

prohibición total de las microperlas de plástico

¿Una prohibición federal estadounidense dentro de tres años?

Los congresistas Fred Upton y Frank Pallone, de los partidos Republicano y Demócrata de los Estados Unidos, respectivamente, introdujeron un proyecto de ley federal que prohibiría las microesferas de plástico en productos de aseo personal, de forma similar a las regulaciones que se habían aprobadas en algunos estados.

A medida que se presentaba el proyecto de ley, se producía una mayor concienciación acerca de los daños medioambientales que provocan estas esferas, resultado de campañas concertadas tras las legislaciones estatales. Este clima supone un tránsito más favorable hacia la legislación federal. De aprobarse, se prohibiría la venta o distribución de cosméticos que contengan microesferas de plástico en los Estados Unidos, a partir del 1 de enero del año 2018.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

Anuncios de empresa

¿Te gustaría aprender cómo sacarte más partido? Ahora puedes conocer los mejores trucos y secretos para resaltar tu belleza natural día a día.
Reparación de láser de diodo, IPL, cambio de lámpara IPL, Criolipolisis, Cavitacion, Radiofrecuencia, Presoterapia. Mantenimiento de equipos estéticos y médicos. Todas las marcas. Solicita presupuesto.
Serums para pestañas y cejas de última generación desarrollados en California. Vegan Friendly, Cruelty Free. Avalados por oftalmólogos y dermatólogos. Más de 25 años de trayectoria global.
Buscamos comerciales para implantar marca en el mercado español. Amplio sector, parafarmacias, perfumerias, herbolarios, tiendas cosmética, grandes superficies.
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid