Los ingresos crecieron un 3% en los salones estadounidenses durante el año 2015
Así se desprende del nuevo estudio 2015 Professional Salon Industry Haircare Study de la consultora Professional Consultants & Resources, especializada en el sector
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

En general, los ingresos de la industria dedicada al salón (cabello, piel y uñas) junto con las ventas en el mismo aumentaron un 3,2%, según la investigación mencionada. En total, los servicios y ventas en el salón representaron 60.700 millones de dólares durante el pasado ejercicio, un 3% más comparado con el año 2014. Cerca de 294.000 salones y barberías estadounidenses utilizaron y comercializaron productos capilares profesionales. La investigación expresa las cifras en forma de gráficos que hacen más asequible su uso y comprensión.
En opinión de Cyrus Bulsara, presidente de la consultora, la industria estadounidense dedicada al salón registra una gran fortaleza, así como una dinámica ascendente y cambiante. El experto asegura que las principales barreras económicas empiezan a desaparecer con el lanzamiento de productos más innovadores, la puesta de marcha de comunidades de profesionales que operan como salones independientes y una gestión más activa por parte de los principales fabricantes del sector.

Asimismo, las ventas de productos de coloración, champús, acondicionadores, esprays y artículos de styling también crecieron durante el año 2015. La venta al por menor en salones de alquiler aún no funciona con la eficacia necesaria. En otro orden de cosas, la venta de productos profesionales en grandes almacenes se intensificó, a lo largo del año anterior, tal y como aseguran los autores del estudio.
La coloración se mantuvo como el servicio más importante en los salones de los Estados Unidos, captando clientela de cortes, peinados, alisados y otros. Los servicios de color aumentaron casi un 4% gracias a las nuevas demandas de las clientas, en función de la moda. Demandas que incluyen rubios y decolorados, junto con nuevas técnicas en mechas y reflejos - babylights, balayage, écaille, ombré y sombré- y tonalidades vivas y pasteles. Los alisados de queratina se incrementaron casi un 3,2%. En cortes y styling se registró un crecimiento del 2,6%, a medida que la clientela empezó a acudir con más asiduidad a su peluquería de confianza.

Recomendamos