El 70% de los centros de estética en Argentina están enfocados a tratamientos no invasivos
Los argentinos están empezando a consumir más en estética que en salud. Sólo en el país, este mercado está generando unas ventas de 10.000 millones de pesos cada año
-
¡Madrid te espera!
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Lucha por la igualdad y el respeto
L'Oréal Paris festeja el 8 de marzo con la imagen de una modelo transexual
Valentina Sampaio, de origen brasileño, protagoniza un vídeo de la marca coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Con la elección de la modelo, el gigante francés se desmarca de esterotipos en este ámbito mediante dicha campaña en Brasil
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores

Los tratamientos no invasivos van a ser unos de los más demandados en el mundo, y en Argentina ya se tiene en cuenta porque se consume mucha más estética que medicina. Aunque reconocen que el 90% del público de este sector es femenino, cada vez más los hombres se interesan por la belleza.
Según Bioesthetics, uno de los principales líderes en el país en tratamientos no invasivos, el hombre demanda estética, sobre todo empresarios y profesionales, atraídos por la búsqueda de la belleza o salud estética.
Es por ello que muchos laboratorios farmacéuticos en Latinoamérica ocupan posiciones y están expectantes de lo que pueda suceder a partir de ahora. A nivel mundial, el mercado de la estética no invasiva tendrá un volumen de 20 billones de dólares durante este año, algo que parece que va a más. Y es que muchos tratamientos de belleza no invasivos dan una solución más efectiva e indolora que la medicina.


Recomendamos