La industria cosmética y de cuidado personal mexicana, en superávit en el 2015
El año anterior el escenario financiero nacional estuvo marcado por la depreciación del peso frente al dólar y un déficit creciente en la balanza comercial; la industria cosmética y de cuidado personal destacó en "número verdes"
-
¡Madrid te espera!
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Lucha por la igualdad y el respeto
L'Oréal Paris festeja el 8 de marzo con la imagen de una modelo transexual
Valentina Sampaio, de origen brasileño, protagoniza un vídeo de la marca coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Con la elección de la modelo, el gigante francés se desmarca de esterotipos en este ámbito mediante dicha campaña en Brasil
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
José Miguel Arellano, presidente de la Canipec, organización empresarial conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar, destaca que el sector de productos de cuidado personal generó durante 2015 un superávit de 1.348 millones de dólares. Afirma que aún cuando la cifra es ligeramente menor que en 2014, cuando reportó 1.467 millones de dólares, el sector sigue siendo un importante exportador.
El dirigente señala que, por lo que toca al sector de productos de cuidado del hogar, también el desempeño es favorable, con un superávit de 402 millones de dólares, menor a los 433 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2014.

En suma, refiere que de acuerdo con el Sistema de Información Comercial Vía Internet (Siavi) y del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la balanza comercial de los sectores de cuidado personal y del hogar alcanzaron un superávit a diciembre de 2015 de 1.750 millones de dólares.
Para 2016, dijo, "esperamos un crecimiento de 1,5% en productos de cuidado personal, y 2% en los del cuidado del hogar, de acuerdo a estimaciones de Euromonitor".
Según expuso José Miguel Arellano, la meta es mantener un crecimiento de dos dígitos en los siguientes años, para ubicarse entre los cinco principales exportadores de productos del cuidado personal y de aseo del hogar, que son Francia, Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia.
Arellano Viveros subraya que es necesario "redoblar esfuerzos y tomar acciones articuladas bajo una política sectorizada que impulse la competitividad y el desarrollo de nuevos proyectos".

Recomendamos