L'Oreál deberá retirar su publicidad sobre cosmética genética antienvejecimiento en Estados Unidos
Los organismos oficiales han considerado que se trataba de publicidad engañosa por falta de pruebas científicas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Tras la denuncia impuesta por la FTC (Comisión Federal de Comercio, el organismo encargado de la competencia en Estados Unidos), la firma de cosmética francesa L'Oréal deberá retirar o modificar la promoción que realiza de algunos de sus productos, como las líneas Génifique y Youth Code.
Estos productos publicitaban sus propiedades antienvejecimiento asegurando que actuaban sobre los genes de cada persona, estimulando su actividad para lograr una piel "visiblemente más joven en solo 7 días". Según la FTC, a través de una de sus portavoces, Jessica Rich, la firma no ha podido sostener esas afirmaciones con ninguna prueba científica.
Para evitar la multa, la FTC ha propuesto a L'Oréal que retire toda publicidad que haga referencia a esta cosmética genética o a la activación de genes hasta que consiga demostrar los resultados con los estudios científicos apropiados.
Recomendamos