L'Oréal invierte casi 100 millones de pesos en Argentina
La compañía espera incrementar así su producción en el país latinoamericano, que se encuentra en el top 15 del grupo
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico

La compañía francesa L'Oréal, presente en más de 160 países de todo el mundo, ha invertido cerca de 100 millones de pesos argentinos para incrementar su producción en Argentina. El país se encuentra en el top 15 del grupo y en el tres en importancia en Latinoamérica. Además, es uno de los once países del mundo donde la compañía fabrica sus líneas Excellence, Nutrisse y Majirel de coloración, y uno de los cinco donde se fabrican los productos de la línea Serie Expert.
Esta inversión se suma a otras realizadas anteriormente para producir la línea Elvive en el país. El dinero se destinará a la ampliación de la planta de fabricación y a la incorporación de nuevas tecnologías. Así, la compañía podrá incrementar su producción en Argentina en quince millones de unidades.
Este proceso permitió reducir más del 50% la proporción de productos importados entre 2011 y 2015. Actualmente, la compañía ya produce localmente el 60% de los productos que vende en el país. Para el año 2018 esperan duplicar la facturación actual, que se ubica entre 300 y 400 millones de dólares anuales.

Recomendamos