São Paulo se suma a la prohibición de pruebas de cosméticos sobre animales
Para tomar esta decisión las autoridades realizaron un detallado estudio y escucharon la opinión de todas las partes implicadas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
El estado brasileño de São Paulo prohibió el uso de animales en la realización de experimentos y pruebas de laboratorio para la producción de cosméticos y artículos de higiene personal, informó la estatal Agencia Brasil.
El anuncio lo realizó este jueves el gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, quien dijo estar convencido de que prohibir el uso de animales en esas investigaciones es la mejor solución. Tras sostener una reunión en el Palacio Bandeirantes, la sede de la Gobernación, con defensores de los animales, Alckmin afirmó que para tomar esa decisión se hizo un profundo estudio en el que se incluyó la legislación internacional.
"Escuchamos a entidades defensoras de los animales, escuchamos a la industria, científicos e investigadores, veterinarios, médicos, biólogos... En fin, oímos a todo el sector", dijo citado por la agencia.
Indicó que el incumplimiento de la disposición implicará una multa de alrededor de un millón de reales, unos 400.000 dólares, cifra que se duplicará en caso de reincidencia.
Recomendamos