Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

Sector

Aranceles: ¿qué impacto tendrá el regreso de Trump en la industria de cosméticos?

El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 promete sacudir la industria de cosméticos, con aranceles globales que podrían alterar cadenas de suministro y precios


  • ANDIS - El barber style atemporal
  • Domi Pinalli 

    Hermi López 

    Schwarzkopf Professional 

    Sonia Jiménez Cambronero 

    Matjaz Salon 

    Louise Vlaar 

    Rush Hair 

  • Apoyarnos por el bien común

    EDITORIAL Peluquería

    Apoyarnos por el bien común
  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Nombramientos

    El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair

    La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

  • x

    Eventos

    Cosmoprof promueve la industria cosmética en Sudamérica

    En Cosmoprof Worldwide Bologna 2019 habrá un pabellón dedicado a Brasil, lo que facilitará la entrada de compradores, distribuidores y retailers del área sudamericana

  • x

    Consumidores

    Una cuarta parte de las mujeres estadounidenses no van al salón de peluquería

    Una nueva encuesta revela las sorprendentes diferencias en materia de cabello de las mujeres en los Estados Unidos y que las necesidades de cuidado del cabello de los consumidores, en gran parte las de las mujeres de color, no se están cumpliendo

  • x

    Legislación

    La FDA propone pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos cosméticos

    La FDA propone que las empresas cosméticas realicen pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos que contienen talco, con el objetivo de garantizar su seguridad

07/01/2025

Con la certificación oficial de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 por parte del Congreso de los Estados Unidos el lunes 6 de enero, en un contraste marcado con la violencia de 2021, ¿cuáles serán las consecuencias de este dramático regreso para la industria de la belleza?

El presidente electo Donald Trump, quien comenzará su segundo mandato el 20 de enero de 2025, ha generado preocupación en muchos países al prometer imponer un arancel aduanero base “universal” del 10% o 20% a todas las importaciones a Estados Unidos, e incluso un 25% para productos provenientes de Canadá y México (el principal socio comercial de Estados Unidos en 2024). También se ha mencionado un impuesto adicional del 10% o más para productos de China e, incluso, un arancel del 100% para todos los países BRICS.

¿Reindustrialización o inflación?

Según el presidente electo, estas medidas tienen tanto un objetivo político (presionar a algunos países) como uno económico (combatir el declive industrial y comercial de Estados Unidos). A nivel macroeconómico, un aumento indiscriminado de los aranceles —que afectaría tanto a productos fabricados en Estados Unidos como a otros sin productores locales— sería, cuanto menos, un experimento bastante peculiar.

El proteccionismo estadounidense probablemente provocará una disminución en el comercio internacional, que podría agravarse si la economía china continúa en crisis.

"Un aumento en los aranceles llevaría a una apreciación del dólar que anularía la ganancia en competitividad", pronostica Sylvain Bersinger, economista jefe de Asterès, una firma francesa de inteligencia de mercado, en una nota publicada en noviembre. Por lo tanto, ni la reindustrialización ni la reducción del déficit comercial son esperables a corto plazo.

El aumento de los aranceles también conllevaría un incremento en los precios al consumidor (ya sea por el aumento en el precio de bienes importados o de productos fabricados localmente a un costo más alto que las importaciones), lo que llevaría a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés, haciendo más atractivas las inversiones en dólares.

De hecho, cualquier posible reindustrialización de Estados Unidos requerirá primero importantes inversiones. Para lograr esto, un aumento selectivo en los aranceles podría ser una herramienta útil, pero ciertamente no el único ni el más directo recurso.

¿Disrupción en las cadenas de suministro?

En cuanto a las cadenas de suministro, el impacto de estos nuevos aranceles dependerá en gran medida de su nivel y alcance geográfico, sobre los cuales Donald Trump ha presentado múltiples propuestas. Desde el primer mandato de Donald Trump, el desacoplamiento económico entre Estados Unidos y China está en marcha, aunque aún lejos de completarse. Los aranceles implementados por las dos últimas administraciones presidenciales han acelerado la diversificación de fuentes fuera de China. Asia Sudoriental y México han sido las regiones más beneficiadas por este cambio.

No obstante, las industrias estadounidenses con logística transfronteriza compleja —como los sectores químicos, de cosméticos y cuidado personal— podrían enfrentar mayores costos, especialmente si se imponen aranceles altos a México.

A corto plazo, sin embargo, aranceles más altos no llevarán a una relocalización en segmentos (como el packaging) donde hay pocos o ningún proveedor estadounidense. Mover las fuentes de suministro a nuevos países no es sencillo y puede tomar al menos cinco años reorganizar la red de proveedores de una empresa, especialmente si se necesitan nuevas fábricas.

Durante varios años, muchos expertos han pronosticado una regionalización de las cadenas de suministro. Los principales actores han optado por establecerse en varios continentes. Aunque hay pocos proveedores globales en la industria cosmética, muchos están presentes en ambos lados del Atlántico.

Desaceleración del comercio internacional

Para las empresas sin base de producción en Estados Unidos, un acceso más difícil al mercado estadounidense podría afectar sus perspectivas de crecimiento. Durante las dos últimas décadas, la industria cosmética europea ha dependido en gran medida del mercado estadounidense para compensar la debilidad de su propio mercado.

El proteccionismo estadounidense probablemente provocará una disminución en el comercio internacional, que podría agravarse si la economía china continúa en crisis. La caída del comercio global podría oscilar entre el 0,3% y el 3%, dependiendo del nivel y alcance geográfico de los nuevos aranceles y de las represalias de otros países.

Una reorganización del comercio global podría beneficiar al grupo BRICS, al que recientemente se unió Indonesia, aunque con la posible excepción de China. La firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur podría abrir nuevas oportunidades para ambas regiones. Para la industria cosmética europea, un mercado como Brasil ofrece un enorme potencial de crecimiento. Sin embargo, el costo ambiental también podría ser considerable.

Mientras que la elección de Donald Trump fue uno de los eventos clave de 2024, no olvidemos otro hecho: ¡es casi seguro que 2024 será recordado como el año más cálido en la historia registrada!

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
ANDIS - El barber style atemporal

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Anuncios de empresa

Laca empresa argentina líder en cosmética profesional busca representantes. Beneficios y herramientas exclusivas para profesionales de la belleza.
En versebien ofrecemos alquiler de láser de diodo para depilación. Alquiler de láser Sapphire por días, semanas, meses o explotación compartida.
Laboratorios de Cosméticos Fabricación a Terceros. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia para ayudarte a crear tu propia línea de cosmética natural 100%.
Cosmética sincera y honesta, una cosmética que SÍ funciona.
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025