Arranca la Scientific Meeting & Technology Showcase en Nueva York
Esta importante reunión anual dedicada al sector de la cosmética celebra su edición número 71 en el hotel The Westing New York de Times Square los días 11 y 12 de diciembre de 2017
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

La ciencia cosmética es una intersección fascinante de las disciplinas de la química, la física, la biología, la fisiología y la psicología. Al integrar estas áreas fundamentales, la ciencia cosmética puede avanzar en nuestra comprensión básica de los que son esencialmente la salud y la belleza. La aplicación de la ciencia cosmética impulsa continuamente la innovación en una amplia gama de mercados y categorías de productos. La Sociedad de Químicos Cosméticos, la mayor y más antigua organización sin ánimo de lucro que presta servicios a la comunidad cosmética y del cuidado personal, ha estado siempre a la vanguardia de la ciencia cosmética desde 1945.
Este año, convoca la 71ª Reunión científica anual y muestra de tecnología, un importante foro internacional que presenta lo último en ciencia cosmética. Con más de 120 presentaciones en más de 10 áreas temáticas repartidas en dos días completos, el evento tiene mucho que ofrecer.

El evento está dirigido tanto a veteranos como a nobeles profesionales de la industria, profesores o estudiante de posgrado. En esta edición, la reunión está organizada en dos zonas: una avanzada y una más básica llamada NextGen, para así recoger desde los principios básicos hasta las innovaciones más avanzadas que dan forma a la industria. Estas pistas simultáneas cuentan con la participación de grandes líderes de la industria.
Además de los dos días de sesiones técnicas, la reunión anual presenta dos eventos importantes de educación continua (La evaluación de la seguridad como herramienta para el cumplimiento global de los productos cosméticos y sus ingredientes y La sustenciación de la demanda para los productos cosméticos), una gran variedad de eventos de redes, y la Technology Showcase amparada en las últimas tecnologías que permiten que la industria avance.
La reunión anual brinda amplias oportunidades para que los asistentes aprendan, se reencuentren con colegas, obtengan nuevos contactos comerciales y formen puentes en la vasta intersección de la ciencia cosmética.
Más de 1.000 profesionales procedentes de 12 países asisten a este evento representando a las instituciones corporativas, gubernamentales y académicas más prestigiosas de la industria.
Algunos temáticas destacadas de esta edición incluyen: utilizar la microbiota y los datos de población para evaluar la salud de la piel, aplicar la genética al cuidado de la piel, la conexión mente/cuerpo relacionada con los cosméticos, la realidad virtual en cosméticos, lo último en protección solar (a través de una mesa redonda), la extracción de fuentes sostenibles y la aplicación en cosméticos, la medición del daño al cabello y las estrategias para conseguir una melena saludable, y mucho más.

Recomendamos