El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

El maquillaje de alta definición se caracteriza porque la luz refleja en los ingredientes de cada producto, lográndose un acabado uniforme y pulido. Este maquillaje proporciona cobertura pero resulta ligero al mismo tiempo. El HD es el maquillaje que se emplea en sesiones fotográficas y platós televisivos y cinematográficos, donde la iluminación es muy potente durante un gran número de horas.
El origen
Los productos de maquillaje HD surgieron con motivo de la llegada de la imagen high definition o alta definición. A medida que esta tecnología ofrecía una imagen más detallada y pura, se hizo necesario crear productos que facilitaran un acabado impecable, sin que el resultado fuera pesado o artificial. Antes de la aparición de la HD, daba igual si se aplicaban varias capas de maquillaje, ya que no se apreciaba ese exceso de producto. Este concepto cambió con la aparición de la imagen de alta definición, cuando se hizo patente la poca naturalidad de los rostros.
Por lo tanto, algunos fabricantes, sobre todo profesionales, empezaron a producir un maquillaje más ligero pero que cubriera todo tipo de imperfecciones a la vez que matizaba el rostro. Debían ser productos específicos para producciones destinadas a la pequeña pantalla. Así nacía el maquillaje HD, apodado de esta manera para diferenciarlo del tradicional, más denso y espeso, aunque igual de efectivo. Además del nombre, el precio marcaba la principal diferencia entre ambos: el HD era más caro que el de toda la vida.
Piel de porcelana con menos maquillaje
Sin embargo, no era nada fácil obtener un efecto pulido y perfecto con menos cantidad de producto. Para ello, los fabricantes crearon unas partículas que reflejaban la luz y facilitaban ese aspecto suave, uniforme y sin imperfecciones, ideal para producciones en HD. Aun así, hay que ir con mucho cuidado a la hora de aplicar este tipo de maquillaje. En el caso que se exponga a dichas partículas a ráfagas de luz muy intensas, como los flashes de las cámaras de fotos, se puede generar un efecto blanquecino en la zona maquilada con productos HD. Famosas como Nicole Kidman y Eva Longoria han lucido un efecto blanco indeseado tras aplicarse polvos HD translucidos y corrector en la zona de las ojeras, durante algunas apariciones públicas.

Adiós a los brillos y los maquillajes exagerados
Daniela Morales, maquilladora profesional de Makeup Pro, asegura que los colores suaves o mates también se utilizan en producciones fotográficas, televisivas e incluso para grabaciones vía Smartphone. La experta insiste en que este tipo de maquillaje ayuda a resaltar la belleza real femenina, a pesar que los tonos fuertes, los brillos y las pestañas 3D siguen estando de moda.

Recomendamos