Revlon modera pérdidas aunque el mercado norteamericano cae un 10% en ventas
La compañía modera pérdidas, siendo Elisabeth Arden una de sus principales marcas sostenedoras, aunque la débil demanda de su línea de cosmética Revlon le pasa factura entre otros factores económicos y de desarrollo, como su caída en Norteamérica
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza
Las ventas en Norteamérica de la multinacional Revlon cayeron cerca del 10% durante el último trimestre, mientras que las ventas internacionales solo cayeron un 0,6 %. El valor de la acción de Revlon cayó más del 10% en las operaciones extendidas.

Estas son las últimas cifras facilitadas por la marca en comunicado de prensa.
En concreto, las ventas netas de Revlon cayeron un 5,7 % en el cuarto trimestre que finalizó el 31 de diciembre, hasta los 741,6 millones de dólares, perjudicadas por la débil demanda de su marca de cosméticos Revlon, que ha caído un 13 %, y la suspensión de las licencias de marca de fragancias clave, lo que ha generado una caída del 9 % en este segmento.
La pérdida neta en el cuarto trimestre de 2018 fue de 70,3 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,6% frente al mismo periodo del año anterior. La reducción en la pérdida neta se debió a un mayor ingreso operativo, que aumentó un 65,1% hasta los 32,2 millones de dólares, pero fue parcialmente compensado por un mayor gasto por intereses. Los gastos relacionados con la reparación de una interrupción en el software de planificación de recursos empresariales (ERP) en las instalaciones de fabricación de Revlon en Oxford, Carolina del Norte (54 millones de dólares) se sumaron a los problemas de la compañía durante el trimestre.
El Ebitda ajustado de Revlon ascendió a 124,6 millones de dólares en el cuarto trimestre, con un incremento del 12,8%.

Elisabeth Arden y otros valores sotenedores
Por su parte, Debra Perelman, presidenta y directora ejecutiva de Revlon, declaraba: "Me siento particularmente alentado por el fuerte crecimiento en algunas de las áreas clave en las que nos hemos centrado intensamente, como el comercio electrónico, los cuidados para la piel de Elizabeth Arden, China y el Travel Retail".
Por categoría, Elizabeth Arden gozó de un fuerte crecimiento del 18% en el trimestre, superando el ritmo de la categoría Portfolio de la compañía, compuesta por la marca de cuidados para el cabello para hombre American Crew, la marca de cosméticos de color Almay y la marca de esmalte de uñas Pure Ice.
"Nuestra estrategia digital continúa rindiendo frutos, ya que hemos vuelto a lograr un crecimiento de dos dígitos para el comercio electrónico, debido en parte al sólido desempeño de los principales eventos de consumo, como el Día del Soltero en China y el Black Friday en Norteamérica", agregó Perelman.

Recomendamos