Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
WAD - Herramientas para profesionales
BM América > Estética > Mercado cosmético en Latinoamérica

Cifras de mercado

Las tendencias de futuro en la cosmética de Latinoamérica

La cosmética natural y los perfumes son dos de las tendencias de consumo a tener en cuenta por el mercado cosmético, según un informe de Inexmoda que analiza la demanda de belleza en Latinoamérica y especialmente en Colombia


  • Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
  • Flapping Wings 

    Sarah McCulloch 

    The Fellowship for British Hairdressing 

    Adrian Pardo Hair Studio 

    David Barron 

    David Barron 

    Daniel Benoit 

  • Satisfacción y negocio con la salud capilar

    EDITORIAL Peluquería

    Satisfacción y negocio con la salud capilar
  • x

    Ventas

    Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre

    La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas

  • David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica

    El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)

  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Empresarial

    Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia

    Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico

  • x

    Economía

    El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años

    Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza

10/05/2019

Inexmoda ha desarrollado un interesante informe con lo datos referidos al mercado cosmético de Colombia, principalmente, y otros países de la esfera latinoamericana, en el cual, a su vez adelanta las tendencias en las que ha de fijarse el sector, como sólidos soportes del desarrollo actual y futuro del mismo.

Así, se presentan dos contenidos con tendencias y desarrollos para el sector en 2019. Se trata de:

LA COSMÉTICA NATURAL.
Las nuevas tendencias de mercado que incluyen un consumo consciente y productos naturales, ecológicos y saludables han llegado también a los cosméticos.
Las compañías han empezado a incluir ingredientes de origen natural en los productos de belleza que además de ser amigables con el medioambiente son beneficiosos para la piel.

Cada vez son más las firmas que desarrollan fórmulas saludables con certificación orgánica sin dejar de lado la eficiencia y calidad de los productos.

Es así como ha nacido la cosmética healthy. Cada vez son más las firmas que desarrollan fórmulas saludables con certificación orgánica sin dejar de lado la eficiencia y calidad de los productos.
En Colombia ya son varias las marcas que a través de laboratorios bioquímicos elaboran productos cosméticos sostenibles, donde los principales insumos son: ceras vegetales, rosas, jazmín, ácidos lácticos, aceites esenciales y manteca, entre otros.
Los productos de este tipo no incluyen en sus fórmulas derivados del petróleo, ni conservantes o colorantes

PERFUMES, EL PRODUCTO PREFERIDO POR LOS LATINOS.
Según Linio (empresa minorista de comercio electrónico), dentro de los productos más requeridos por los usuarios se encuentran los perfumes. La compañía afirma que tanto hombres como mujeres eligen el perfume como su producto de belleza favorito.

Según Linio (empresa minorista de comercio electrónico), dentro de los productos más requeridos por los usuarios se encuentran los perfumes.

Esto lo concluyen al observar la dinámica de consumo en lo que va de 2019, pues el 54% de las fragancias vendidas las han adquirido los hombres y el 46% las mujeres.
Asimismo, destacaron que en los países que Linio tiene presencia, los consumidores también se inclinan por los productos de cuidado facial, maquillajes, fajas y artículos para el cabello.

Por otra parte, el especialista en marketing de fragancias de Yanbal, Pol Bardají, expresó que en Colombia los hombres hacen un mayor uso de las fragancias en sus rutinas que las mujeres. Sin embargo, anotó que las mujeres son las que más compran porque tienen más variedad de perfumes para elegir y escogen sus fragancias según la ocasión.

El mercado colombiano

El informe de Inexmoda hace especial hincapié en el análisis del consumo cosmético en Colombia.

El año 2018 cerró con un descenso en la producción de productos cosméticos y artículos de limpieza. Si bien los niveles de confianza del consumidor han mejorado, estos se han traducido en mayor demanda de alimentos sin identificarse un marcado dinamismo en cosméticos.

A su vez, la entrada de grandes competidores ha incidido de manera negativa en la producción y venta de los fabricados a nivel nacional. No obstante, para este año se espera un crecimiento en este segmento, puesto que las expectativas de consumo han mejorado y los productos de belleza siguen siendo muy requeridos y apetecibles para los colombianos.

La venta directa y por Internet de productos cosméticos en Colombia alcanza cifras de alrededor de 1.057 millones de dólares.

No obstante, la cosmética en Colombia es clave tanto para los grandes como para los pequeños comerciantes. Es así como la venta directa y por Internet de estos productos alcanza cifras de alrededor de 1.057 millones de dólares, siendo estos los principales canales de distribución.

Dentro del mercado de belleza, Colombia ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica. Según cifras de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el mercado de belleza y cuidado personal en el país alcanzó los 3.422 millones de dólares en 2018.
Las expectativas para el año 2020 son de 4.000 millones de dólares en belleza.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

 

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

Anuncios de empresa

Fabricante de saunas a medida, diseñamos y creamos espacios wellness. Para tu hotel, balneario, gimnasios o para tu ambiente más íntimo.
¿Piel seca? ¿piel grasa? Da igual, déjanoslo a nosotros. Nueva cosmética marina certificada a unos precios irresistibles.
Todo tipo de aparatología básica y avanzada para su centro de belleza, clínica o spa. Compre con seguridad y garantía, dispositivos avanzados y de última generación, especialistas en equipos láser.
Laca empresa argentina líder en cosmética profesional busca representantes. Beneficios y herramientas exclusivas para profesionales de la belleza.
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!