California prohíbe la discriminación racial por el peinado
Se acaba de aprobar la primera ley que protege a las personas, sobre todo negras, de la discriminación que puedan experimentar por lucir rastas o trenzas en sus lugares de trabajo o en escuelas públicas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza

El pasado miércoles 3 de julio, el gobernador Gavin Newsom ha firmado el proyecto de ley, aprobado en su momento por unanimidad en la Asamblea de California y en el Senado, conocido por el acrónimo CROWN Create a Respectful and Open Workplace and Natural Hair (algo así como crear un lugar de trabajo abierto y respetuoso para el cabello natural, en inglés). La ley incorpora rasgos relacionados desde siempre con la raza, evitando tratos diferentes y perjudiciales a las personas por motivos de sexo, religión, color, origen, nacionalidad, discapacidad, raza y orientación sexual.
Desmontando prejuicios relacionados con el peinado
La senadora demócrata Holly Mitchell, de Los Ángeles, es la autora de esta legislación que otorga el derecho a llevar cualquier peinado (rastas, trenzas, afro, trenzas caribeñas, etc.) a todos los californianos, sin miedo a sufrir discriminaciones y/o repercusiones negativas de ningún tipo. Los estudiantes podrán acudir a la escuela y los empleados a su lugar de trabajo sin verse obligados a cambiar su apariencia, a partir de las supuestas presiones o el nivel de comodidad que perciban otras personas.
Para Mitchell, el entonces proyecto de ley tenía dos objetivos: en primer lugar, acabar con los mitos sobre el cabello negro por un lado; en segundo lugar, poner en duda la profesionalidad de las personas negras en el lugar de trabajo simplemente por lucir un peinado determinado. Una legislación aplaudida por ciudadanos negros para quienes el peinado forma parte de su identidad.
La Ley Crown ha tenido una gran repercusión mediática y se podría extender a otros estados como Nueva York y Nueva Yersey, donde ya se han presentado varias propuestas legislativas similares.

Recomendamos