Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Covid-19

La nueva normalidad post Covid-19 en EE UU, 'menos es más'

Con Estados Unidos, la esencia del capitalismo, bajo los efectos de la crisis del Covid-19, analizamos cómo el comercio minorista y las firmas de belleza y peluquerías afrontan el cierre y reapertura, en la que calidad reemplazará a cantidad


  • Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
  • Schwarzkopf Professional 

    Juan Luis Soria 

    Anna Pacitto 

    Juanjo Ruzafa 

    Lisa von Kurvink 

    Adrian Pardo Hair Studio 

    Domi Pinalli 

  • El sector sigue creciendo en España

    EDITORIAL Estética

    El sector sigue creciendo en España
  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Nombramientos

    El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair

    La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

  • x

    Tendencias

    El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle

    El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores

  • x

    Sector

    La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza

    Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017

  • David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica

    El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)

18/05/2020

En el país donde el consumismo y el comercio son las dos ideas principales de la felicidad, hoy en día, la población está confinada en 41 Estados, y el 90% de las tiendas están cerradas. El resultado es de 701.000 puestos de trabajo menos en marzo, más 22 millones ya en desempleo.

Durante el confinamiento y la desescalada, según estados, la vida en las grandes ciudades se ha visto paralizada y modificada en los pocos aspectos, servicios esenciales, que han quedado en activo.
En Nueva York, Los Ángeles o Chicago, la cuarentena comenzó tarde... Las mujeres acudieron a las peluquerías y centros de belleza, antes que diera inicio la cuarentena. Se produjo así un +3% en los dos meses de enero y febrero, con el cuidado de la piel superando al perfume y el maquillaje.

Una vez dio comienzo la pandemia y la cuarentena, la Asociación Nacional de Comercio Minorista de Estados Unidos destinó una provisión de 350 mil millones de dólares para proteger a las pequeñas empresas. Sus empleados se beneficiarían de 39 semanas de desempleo (en lugar de las 26 habituales) y recibirían una ayuda adicional de 600 dólares por semana. Finalmente, se asignó un crédito fiscal de 15 mil millones de dólares a aquellas empresas que no despidieron a sus trabajadores.

El día 10 de mayo, las autoridades de Nueva York anunciaron un regreso a la "nueva normalidad" a mitad de mes en el mejor de los casos. Las medidas siguen sucediéndose, no solo a nivel estatal, sino de las propias empresas. Chanel ha garantizado los salarios para sus Asesores de Belleza trabajando para su empresa en Saks hasta esa fecha.

Radiografía de una crisis

Tres de los grandes grupos que no han parado su actividad durante la crisis del coronavirus han sido Amazon, Walmart y Target.
Al principio de la pandemia, pusieron en marcha, por ejemplo, servicios para ayudar a los clientes de edad avanzada o discapacitados. Consiguieron mantener los precios bajos de los productos "esenciales" y "no esenciales", mientras que en las tiendas de las ciudades, los precios subieron.
Walmart abrió sus 'Super Centers' una hora antes, y limitó el número de clientes al tomar citas para ayudar a aquellos con movilidad reducida. Un ejército de scooters estaban disponibles para los clientes, así como los empleados que ayudaban a cada uno de ellos con su lista de compras y un carrito. Los pasillos se convirtieron en una calle con un tráfico de solo un sentido con el fin de limitar que las personas se cruzaran entre sí y para ayudar a hacer las compras más rápido. Todas las mercancías fueron cargadas en los coches de las personas o entregadas a sus hogares.
Las farmacias Walmart, que por lo general tenían largas filas de espera, abrieron las 24 horas con muy buenos resultados.

Una vez dio comienzo la pandemia y la cuarentena, la Asociación Nacional de Comercio Minorista de Estados Unidos destinó una provisión de 350 mil millones de dólares para proteger a las pequeñas empresas.

Por su parte, y también en el principio de la pandemia, Amazon estaba contratando a 100.000 empleados, Walmart 10.000 y Target 9,000. Target y Walmart también anunciaron que estaban buscando más marcas locales, así como proveedores locales para sus tiendas.

Durante su confinamiento, las mujeres estadounidenses estaban decididas a no renunciar a sus tratamientos de belleza: el cuidado del cabello, el cuidado de las uñas y las extensiones de pestañas no debían ser abandonadas. El 13 de marzo, el gobierno pidió a los dermatólogos que reprogramaran todos los tratamientos no esenciales hasta nueva orden. Esta especialidad, no obstante, la de los dermatólogos, ha visto cómo han aumentado las irritaciones debido al uso intensivo de geles hidroalcohólicos.

Ahora, Kline ha anunciado una severa recesión, una caída del 2,5% en los productos para el cuidado de la belleza, hasta el 80% para ciertas marcas. La higiene y el cuidado del cabello ya están saliendo hacia adelante, con la reapertura en determinados estados.

En este orden de cosas, y según los expertos, lo más probable es que la calidad reemplace la cantidad con respecto a los productos. El "Menos es más", se convertirá en la nueva normalidad.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

¿Estás cansado de ver siempre la misma cosmética en todos los sitios y crees que ya no hay nada nuevo?
Somos una tienda en línea, que distribuye productos cosméticos y cuidado facial.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
Fruto de la investigación científica que trabaja en sinergia y armonía con la naturaleza y se caracteriza por el mantenimiento de conocimientos técnicos ancestrales. Contacta con nosotros para más info.
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium