Hair Al, o cómo la inteligencia artificial revoluciona el salón
John Paul Mitchell Systems presenta la primera tecnología de análisis de cabello y cuero cabelludo mediante imágenes ampliadas para profesionales de la peluquería
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza

Coincidiendo con sus dos décadas de andadura, John Paul Mitchell Systems lanza la aplicación Hair AI, con la que pretende transformar aún más la experiencia de los clientes en el salón, a la vez que permite ofrecer los consejos idóneos sobre cabello y cuero cabelludo a los profesionales de la peluquería. En colaboración con la empresa neoyorquina Fitskin, John Paul Mitchell Systems ha creado este herramienta de análisis profesional que convierte cualquier iPhone en un dispositivo avanzado de diagnóstico capilar.
Hair Al emplea inteligencia artificial avanzada para mostrar imágenes ampliadas y así evaluar el estado de cabello y cuero cabelludo. La lente provista de un clip, muy fácil de usar, actúa como un escáner móvil diseñado para adaptarse perfectamente a cualquier modelo de iPhone y se interconecta con la aplicación JPMS Hair AI, descargable y gratuita, Paul Mitchell pondrá al alcance de algunos de sus salones seleccionados esta tecnología a partir del próximo 16 de noviembre. A partir de enero, todos los salones y estilistas pueden recibir Hair AI con la compra de cualquier nuevo kit de cuidado y styling de la marca.
En opinión de Sergio Rattner, consejero delegado y fundador de FitSkin, con AI se ha conseguido empoderar a los profesionales del salón: "Esta herramienta permite una visión sin precedentes del cabello y el cuero cabelludo, usando un smartphone y nuestro escáner capilar. Hemos creado el laboratorio de análisis capilar más avanzado, además de una solución divertida y fácil de usar".
Cómo funciona:
- Comienza a rellenar el cuestionario Hair AI del cliente en cuestión.
- Asocia el escáner Hair AI con tu iPhone y utilízalo para analizar cabello y cuero cabelludo del cliente.
- Al instante, recibirás los resultados de un análisis en profundidad de la salud y estado de ambos, además de tratamientos profesionales y recomendaciones de productos para llevar a casa. Este análisis se puede compartir con facilidad por correo electrónico o mensaje de texto.
- Puedes llevar a cabo un seguimiento de los resultados de ese diagnóstico a lo largo del tiempo, para mostrar a los clientes los progresos o sugerir cambios en cuanto al cuidado de su cabello o cuero cabelludo.

Recomendamos