México, líder del turismo wellness
Se espera que para finales del 2022 este mercado alcance los 817.000 millones de dólares y para 2025 tenga un valor de 1,3 billones de dólares
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza

Tras la pandemia, el turismo wellness ha ganado popularidad y lo más interesante es que México ya es potencia a nivel mundial.
De acuerdo con Imagine, centro de recuperación integral dedicado a optimizar el estado de salud físico, psicológico y emocional, ante este panorama el turismo de bienestar se ha convertido en la alternativa ideal para satisfacer ambas necesidades. Tan solo en lo que va del año el centro ha duplicado la solicitud de información en torno a este segmento.
¿Qué es el turismo wellness?
Es un término que se utiliza para describir a un sistema integral y multidisciplinario para apoyar a personas con trastornos de salud y bienestar, como en el caso de la alimentación. No solo se enfoca en la salud física sino también en la mental, para ofrecer una rehabilitación postoperatoria personalizada para cada paciente.

Desarrollo en México y el resto del mundo
Y es que de acuerdo con datos del Global Wellness Institute (GWI), el turismo de bienestar o wellness ha tenido un crecimiento anual del 7% a nivel mundial. Por lo que se espera que para finales del 2022 el mercado alcance los 817.000 millones de dólares y para 2025 tenga un valor de 1,3 billones de dólares.
Por su parte, un informe elaborado por la compañía Deloitte posiciona a México como el destino número uno de Latinoamérica en la categoría de turismo wellness, liderando el ranking con un valor de mercado de 10,5 millones de dólares.
Beneficios del turismo wellness
Cada paciente debe recibir una educación emocional, nutricional, física y psicológica con el fin de conseguir un cambio real y radical en su estilo de vida. Mientras que se ha comprobado que funciona en el tratamiento de problemas como obesidad mórbida, sobrepeso, anorexia y bulimia.
Por lo mismo, es necesario desarrollar dietas personalizadas. De igual forma, una de las principales recomendaciones es utilizar exclusivamente elementos naturales con alto valor biológico y biodisponibilidad. Esto consiste en una elevada absorción de nutrientes a comparación incluso de alimentos naturales.

Recomendamos