Estas son las estilistas que menos residuos generan según los premios Waste Warrior de Vish
Dos estilistas codo a codo elegidas como las que menos residuos genera: Tiffany Guaglinore, de Adolf Bieker Salon en Strafford, Pensilvania, y Jessica Dinh, de Head Case Hair Studio en Keller, Texas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza
Las premiadas con el Waste Warrior Awards de este año, a las estilistas que menores residuos generan, han sido Tiffany Guaglinore, de Adolf Bieker Salon en Strafford, Pensilvania y Jessica Dinh, de Head Case Hair Studio en Keller, Texas. Ambas registraron un promedio de solo 0,06 dólares en color por tazón sobrante después de cada servicio, un centavo menos que el Waste Warrior del año pasado, April Price, de Annastasia Salon en Portland, Oregón. Cada año, Vish analiza los datos capturados de más de cuatro millones de servicios mezclados en su tecnología de gestión del color para identificar a los mejores Waste Warriors.

Guaglinore y Dinh también registraron promedios de dispensación increíblemente bajos de solo 3,22 dólares por tazón, lo que demuestra que son las estilistas más eficientes del mundo y que a sus clientes se les cobra de manera justa por cada servicio.
"Como especialista en color y educadora de salones, veo la importancia de enseñar al talento entrante que desperdiciar equivale a dinero perdido. Nuestro salón es un salón conceptual de Aveda y mantenerme fiel a su misión es muy importante para mí. Tenemos que cuidar el mundo en el que vivimos y hacer nuestra parte para protegerlo como podamos", dice Guaglinore. "El desperdicio es algo que podemos controlar".
Señaló además la consistencia inquebrantable que Vish aporta a sus aplicaciones de color como un gran motivador.
"La forma en que Vish me ayuda a reducir el desperdicio de color no solo es buena para el negocio. Es bueno para el planeta. Cada gramo de color ahorrado es una pequeña victoria en la batalla más grande para reducir la huella de carbono de la industria de la belleza", dice Dinh. "Pero Vish también es una promesa de precisión, asegurando que cada cliente que sale de mi salón sea un anuncio vivo de la precisión que tanto aprecio. La combinación de la conciencia ambiental con la precisión en mis formulaciones de color hace que sea fácil para mí usar y amar Vish todos los días".

Recomendamos