Chile participará en la próxima edición de la feria Cosmoprof en Las Vegas
Tendrá lugar del 23 al 25 de julio y una delegación chilena llegará a Las Vegas con diversas empresas y sus propuestas cosméticas, respaldadas por ProChile
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

La feria Cosmoprof en Las Vegas es una de las más importantes del mundo del sector. Por esto Chile estará presente en su próxima edición que se celebrará del 23 al 25 de julio en Las Vegas - Cosmoprof North America.
La delegación del país ha lanzado un comunicado para que empresas exportadoras chilenas, tanto si son pequeñas, medianas o bien grandes, dedicadas a este sector, participen y establezcan lazos y conexiones en una de las ferias más destacadas de la industria cosmética a nivel mundial.
ProChile acogerá las propuestas de quienes quieran hasta el 26 de abril y finalmente se seleccionarán ocho propuestas. En esta misión comercial, se dará a las empresas un programa especializado con sesiones virtuales, y un acompañamiento técnico ya en la visita a la feria con una jornada presencial especializada sobre temáticas de este mercado.
La entidad da a conocer que los temas específicos a tratar deberán centrarse en el mercado estadounidense. De esta manera, las empresas se benefician porque podrán conocer la industria local, su distribución en el país, así como el funcionamiento de su logística, almacenaje y entrega al cliente, entre otros.
ProChile también destaca que cada empresa seleccionada será responsable de pagar su viaje, alojamiento, alimentación, y los traslados. Y cada participante se financiará también los gastos que se deriven de la participación en la feria.

Recomendamos