Blade Craft Barbering Academy, peluquería masculina premium
Al encontrar una falta de capacitación para servicios de peluquería de lujo, Lilly Benítez lanza Blade Craft Barbering Academy
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Poco después de la escuela secundaria en 2003, Lilly Benítez comenzó la escuela de comercio y obtuvo su licencia de terapia de masaje junto con su licencia de barbería. Por su cuenta, comenzó a incorporar la aromaterapia y el masaje de punto de presión en sus servicios de barbería. Quería elevar la experiencia barbera.
Así diseñó un ritual completo con toallas calientes, cuidado de la piel, aromaterapia y toda una experiencia relajante para el hombre y el afeitado, pero no pudo encontrar la educación para ello. Hizo su propia investigación y descubrió que el círculo de proveedores de servicios de lujo en este sector, además, era muy pequeño. Llegó a la conclusión de que había un vacío en la enseñanza del afeitado a maquinilla recta. "Después de todo, la maquinilla de afeitar recta es lo que diferencia al barbero del estilista", explica Lily.
En 2012, Benítez comenzó sus planes de negocios para proporcionar educación barbera. Se conectó con otros profesionales de la comunidad que tenían perspicacia para los negocios interesados en invertir en la industria de la belleza y les brindó su apoyo. En 2015, Blade Craft Barber Academy abrió sus puertas en Deep Ellum, un vecindario ecléctico en Dallas, TX.

Aprendizaje barbero de primera
Benítez creó a propósito un entorno de aprendizaje exclusivo que además resulto ser inclusivo, positivo y alentador. Ella dice: "Nuestros estudiantes aprenden a especializarse en afeitado de maquinilla de afeitar recta, corte de cabello, conformación de barba, servicio al cliente, emprendimiento, marca y autopromoción. El cuarenta por ciento de nuestros graduados son dueños de su propio negocio".
Ella atribuye el éxito de la Academia y los graduados a la diversidad de su personal docente: "Todos en nuestro equipo son apasionados por su papel designado, compartiendo sus conocimientos en persona o en la tienda".

Con los veteranos
Blade Craft Barber Academy, además, acepta a veteranos que están haciendo la transición de la vida militar a la vida civil. "A muchos veteranos les puede resultar difícil integrarse de nuevo a la vida en Estados Unidos y algunos sufren de TEPT", dice. Lily Benítez tenía experiencia al respecto de primera mano con sus seres queridos y estaba decidida a ofrecer ayuda.
Lily explica: "Nuestra academia proporciona un ambiente seguro y positivo con un horario establecido. Ayuda a los veteranos a sobrellevar la situación mientras aprenden un nuevo oficio fuera del ejército. Tienen un nuevo sentido de comunidad y camaradería".
La escuela también ofrece un programa Opportunity Solutions, programa de asistencia de matrícula para graduados de secundaria o padres solteros.
"Mis padres eran inmigrantes de El Salvador. Algunos niños de primera generación necesitan ayuda para ir a las escuelas de comercio debido a una barrera lingüística o cultural; o simplemente porque no pueden pagar la universidad. La educación es algo que nadie te puede quitar"

Recomendamos