California legaliza servir alcohol en los salones de belleza
Hasta ahora, esta práctica era técnicamente ilegal, aunque muchos establecimientos la llevaban a cabo de todas maneras
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Desde el pasado 1 de enero, los salones de belleza y barberías de California (EE UU ) tienen derecho a ofrecer cerveza y vino gratuitamente sin necesidad de tramitar una licencia. La ley, aprobada por el gobernador Jerry Brown, limita sin embargo la cantidad que los establecimientos están autorizados a servir, en concreto a un máximo de 12 onzas (unos 355 ml) de cerveza y 6 onzas (177 ml) de vino, durante el horario de apertura del local y no más tarde de las 22:00 horas.
También se exige que la licencia del establecimiento esté debidamente conformada por el California Board of Barbering and Cosmetology, el consejo que regula la profesión en el estado norteamericano. Hasta ahora, esta práctica era técnicamente ilegal, aunque muchos establecimientos la llevaban a cabo de todas maneras, lo que podía significar una multa de 250 dólares. La nueva ley, evidentemente, también exige que los clientes tengan la mayoría de edad, que en Estados Unidos es de 21 años para el consumo de bebidas alcohólicas.
En Reino Unido, por ejemplo, todavía no está permitido servir alcohol en un salón de belleza sin la correspondiente licencia. Actualmente, este tipo de locales deben tramitar y pagar una licencia personal, es decir, destinada a un solo individuo autorizado a vender bebidas alcohólicas, además de un permiso para las instalaciones. No obstante, en 2013 se presentó una proposición de ley para facilitar a los salones de belleza y barberías la obtención de una licencia a un precio más bajo.

Recomendamos