Chile es el segundo país que más gasta en cosméticos de América Latina
Hombres y mujeres chilenos gastan un promedio de 168 dólares en cosméticos. El aumento en el gasto personal refleja un crecimiento de la industria cosmética local
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Según los estudios del sector, la población de Chile ha aumentado su gasto en productos cosméticos hasta alcanzar el segundo puesto de la región, con un promedio de 168 dólares al año. El país sólo es superado por Brasil, con una media de 214 dólares por persona, y les siguen en tercer y cuarto puesto Venezuela y Argentina, con 147 y 138 dólares de promedio respectivamente. La media de toda América Latina es de un gasto de 129 dólares por persona y por año en artículos cosméticos.
El aumento en el gasto personal refleja un crecimiento de la industria cosmética local, cuyas ventas en 2013 alcanzaron los tres mil millones de dólares, quedando en el sexto puesto de toda América Latina. Toda la región latina alcanza los 78.882 millones de dólares, que si bien solo supone el 17% del consumo mundial de productos de belleza, toma la posición líder en cuanto a crecimiento global.
Según Álvaro Márquez, presidente de la Cámara de la Cosmética local, en Chile se ha visto el mayor aumento en las ventas de los maquillajes, con un 12% más que el año pasado, mientras que en los países vecinos el primer lugar lo toman las fragancias y los productos masculinos, con un 12 y un 14% de aumento respectivamente.
Sin embargo, este boom del sector cosmético ha traído consigo también un aumento del negocio del contrabando y las falsificaciones. Segúna Márquez, el 80% de los cosméticos que entran al país de manera ilegal son maquillajes, que normalmente provienen de China, generando un mercado de 300 millones de dólares anuales. "Esto evidentemente está produciendo caídas en las ventas de empresas nacionales del orden de 30%, generando millonarias pérdidas en términos de IVA y aranceles aduaneros", asegura.
Recomendamos