Colombia podría ser el tercer mayor mercado para Henkel en Latinoamérica
Descubrimos los resultados de esa compañía en 2023 y las expectativas para el 2024. Igualmente, uno de los lanzamientos exitosos del año pasado en Colombia
-
¡Madrid te espera!
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
Lucha por la igualdad y el respeto
L'Oréal Paris festeja el 8 de marzo con la imagen de una modelo transexual
Valentina Sampaio, de origen brasileño, protagoniza un vídeo de la marca coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Con la elección de la modelo, el gigante francés se desmarca de esterotipos en este ámbito mediante dicha campaña en Brasil
La multinacional alemana Henkel, con presencia en el país desde hace más de 60 años, y una planta de producción en Bogotá, reveló que en 2024 espera convertir a Colombia en su tercer mayor mercado en Latinoamérica, después de México y Brasil.
Para lograrlo se han trazado metas agresivas en términos de crecimiento. “La estrategia se basa en el manejo del portafolio, que tiene marcas, categorías bien fuertes a nivel global y queremos traerlas a las familias colombianas para satisfacerlas. La segunda estrategia es que en las áreas donde ya somos fuertes y líderes, como coloración, queremos seguir desarrollando y seguir siendo punta de lanza en la categoría, trayendo más consumidores a ellas y ayudando también a valorizar las categorías. La tercera estrategia es la inversión publicitaria que nos permita, detrás de la tecnología superior que tenemos, dar a conocer nuestra propuesta de valor para los colombianos”, asegura Fausto Buenfil, gerente general del negocio de Consumer Brands Retail en Henkel Colombiana.

Resultados y proyecciones
Henkel ha reiterado su confianza en Colombia y anunció que durante 2024 espera mantener un crecimiento a doble dígito, superior al esperado por esta multinacional alemana en el mundo.
“El año pasado Colombia se ubicó dentro de los 4 mercados más importantes de Henkel en América Latina, al registrar ventas superiores a los 550 mil millones de pesos y contar con el hub de producción de coloración más importante de la región, desde el cual se exporta más del 50% de la producción a Europa y a más de 20 países en las Américas. Nuestra proyección en el 2024 es consolidarnos próximamente como el tercer mercado”, ha dicho Eduardo Medrano, presidente de Henkel Colombiana.
Desde la planta Montevideo, en Bogotá, Henkel exporta productos de coloración a más de 20 países.
Por su parte, Fausto Buenfiel, destaca que al portafolio de retail de Henkel, conocido por marcas icónicas en los hogares colombianos como Balance, Igora y Palette, se suma el reciente ingreso de Persil, el detergente líquido número 1 en Alemania y presente en 60 países de Europa.
María Dau, gerente general de Henkel Consumer Brands Professional para Colombia y Perú, señaló que en el 2023 la compañía registró récord de ventas en marcas como Authentic Beauty Concept y Schwarzkopf. El portafolio de marcas profesionales de esta empresa alcanza a 20 mercados de la región. Cuenta con 12 marcas y más de 1.540 referencias y un cubrimiento de todos los segmentos del mercado, abarcando desde marcas premium hasta las económicas.

Son varias las unidades de negocios de Henkel, entre ellas la de Adhesivos Tecnológicos, la Consumer Brands, con posiciones de liderazgo en el mercado, especialmente en cuidado del cabello, lavandería y cuidado del hogar. Tres de sus marcas más fuertes son Loctite, Persil y Schwarzkopf.
Tendencias
María Angélica Dau, la gerente general de Henkel Consumer Brands Professional de Henkel, señaló que después de la pandemia las tendencias de consumo entre los colombianos han evolucionado, especialmente entre los hombres, que empezaron a buscar nuevas opciones para su cuidado personal, entre ellas ceras, geles y productos de cuidado capilar.
En 2021 el consumo de estos productos se repartía así: 80%, mujeres y 20%, hombres. Es curioso que entre los hombres los productos que más crecen son los tratamientos de cabellos.

Recomendamos