Corea se consolida como productor de cosmética
Las exportaciones surcoreanas de cosméticos alcanzan un récord en junio
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Las exportaciones mensuales de cosméticos alcanzaron un máximo histórico en junio, gracias a la gran popularidad de la cultura popular surcoreana en Asia, según mostraron este martes los datos del Servicio de Aduanas de Corea del Sur. Las exportaciones de cosméticos del país llegaron a 152,5 millones de dólares en junio, lo que supone la cifra más alta desde que los datos relacionados empezaron a estar disponibles en el año 2000.
Los envíos de productos de belleza hacia el extranjero, durante el primer semestre del año, también llegaron a un nuevo récord de 795,9 millones de dólares, desde que la agencia aduanera empezó a recopilar los datos relacionados en 1995.
"Las ventas de productos cosméticos surcoreanos en el extranjero ganaron un impulso gracias a la popularidad de las telenovelas y la música pop de Corea del Sur, así como a la investigación exhaustiva del mercado por parte de las empresas y la excelente calidad de los productos", dijo una fuente de la industria. "Estos productos se venden especialmente bien en China, donde el crecimiento de las ventas ha superado el 30 por ciento", agregó la fuente.
En junio, las exportaciones de cosméticos hacia las regiones de habla china, incluidas Hong Kong y Taiwán, representaron por sí solas el 54,7 por ciento del total de las exportaciones surcoreanas de cosméticos, según los datos aduaneros.
Los envíos hacia Estados Unidos y Japón, durante el mismo período, representaron el 10,4 y 8,5 por ciento, respectivamente. En comparación con hace una década, Corea del Sur está exportando sus cosméticos a más países, mientras que los precios de estos productos son cada vez más caros.
El año pasado, los cosméticos fabricados en Corea del Sur fueron enviados a 129 países, frente a los 87 países registrados en 2004, según la agencia. Durante el mismo período, los precios de exportación de los cosméticos por kilogramo casi se duplicaron hasta los 22,88 dólares el año pasado.
Recomendamos