Covid-19, Unilever presenta 'Unidos por América'
Donación de alimentos, jabón, higiene personal y productos de limpieza del hogar por un valor de 8 millones de dólares
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Las marcas de belleza han estado tomando decisiones y poniendo en práctica medidas en las últimas semanas para ayudar a hacer frente a la pandemia global Covid-19, y ahora Unilever Estados Unidos está dando un paso adelante aún más ambicioso y motivador. La multinacional de firmas de cuidado personal y artículos para el hogar -cuyas marcas de belleza incluyen Dove, Tresemme y Toni & Guy- ha presentado una nueva iniciativa, "Unidos por América", destinada a ayudar a las personas en los Estados Unidos a salvar lo mejor posible la crisis derivada del coronavirus.
Como parte de un esfuerzo global de la compañía, #UnitedForAmerica verá a Unilever United States asociarse con la organización sin fines de lucro Feeding America para donar alimentos, jabón, higiene personal y productos de limpieza del hogar por valor de más de 8 millones de dólares para ayudar a los afectados por la pandemia.

@unileverusa, movimiento de donaciones para ayudar en la crisis del Covid-19
"Unilever es "Unidos por América" porque estamos todos juntos en esto y sólo juntos venceremos este virus", ha dicho Fabián García, presidente de Unilever Norteamérica, a través de un comunicado. "Nuestra gente está comprometida a apoyar a todos los estadounidenses, especialmente a los más necesitados, con los recursos necesarios para proteger el bienestar de sus familias y sus comunidades. Lo haremos garantizando el acceso a productos de higiene, nutrición y saneamiento, y trabajando a través de nuestras marcas para informar y educar a las personas para ayudarles en este momento difícil."
La compañía también está donando más de 200.000 mascarillas para los trabajadores de la salud en los hospitales locales de Nueva Jersey, así como trabajando para hacer posible un "Día de Servicio" nacional. Programado para el 21 de mayo, el evento verá a Unilever United States donar cada artículo esencial producido en sus 14 fábricas estadounidenses ese día (o productos de igual valor) a socios comunitarios que sirven a personas necesitadas. Unilever también redirigirá todo su gasto de marketing y publicidad para ese día para promover socios sin fines de lucro, organizaciones de socorro y otros grupos comunitarios.
United for America también ha incluido ya la donación de jabones y desinfectantes por valor de al menos 50 millones de euros a la Plataforma de Acción COVID del Foro Económico Mundial, y la oferta de 500 millones de euros de ayuda al flujo de caja para apoyar los medios de vida en toda su cadena de valor ampliada.
"Hasta que no haya una vacuna para Covid-19, el jabón sigue siendo nuestra mejor primera arma de defensa. Las autoridades médicas son claras: lavarnos las manos a fondo y con frecuencia con jabón, o usar desinfectante donde no hay agua y jabón disponibles, es una de las formas más efectivas de detener la propagación de la infección. Como la compañía de jabón más grande del mundo, tenemos la responsabilidad de ayudar. Tenemos la obligación social, médica y moral de hacer que el jabón esté más disponible en todo el mundo. Tenemos que implementar nuestra experiencia en cómo enseñar a las personas a lavarse las manos de manera efectiva, sea cual sea la marca que elijan usar", ha dicho Alan Jope, CEO de Unilever. La multinacional anunció finalmente iniciativas en Estados Unidos, India, China, Reino Unido, Países Bajos, Italia y muchos otros países.

Recomendamos