El maquillaje es crucial para las argentinas
Un reciente estudio muestra que el maquillaje eleva la autoestima y el ánimo de las argentinas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Acerca de los usos y hábitos de maquillaje de las argentinas, Natura reveló un informe en el marco de la última edición de BAFWeek.
Mediante un sondeo realizado a 800 mujeres de Buenos Aires, Córdoba y de la ciudad de Rosario, realizado por Latin Panel y Euromonitor, se supo que ellas se autodefinen como "coquetas" y que le dan mucha importancia a la estética y a la imagen en general. Expresan que viven el "sentirse bellas" como una gran exigencia producto de la presión que ejercen los mandatos sociales y los cánones de belleza imperante. Y, si bien se ponen lindas para ellas mismas, también lo hacen para sentirse bien frente al sexo contrario y, principalmente, frente a la crítica mirada femenina.

Entre las consultadas impera la idea de que el maquillaje eleva la autoestima y mejora el humor, al tiempo que es un aliado para resaltar lo bueno de cada una y ocultar aquello que no agrada. Como medio de expresión, refleja quiénes somos y cómo nos sentimos en cada circunstancia. Algunos testimonios que dan cuenta de esto son los siguientes: "Me gusta verme de diferentes maneras, no me veo igual con sombras negras y labios rojos que con sombras celestes y labios rosas, o todo en beige". O "me encanta probar todo lo nuevo que sale y ver qué looks puedo hacerme de acuerdo al día".
Otro singular aporte que arroja el estudio es que, en Argentina, las mujeres prefieren el maquillaje natural y poco estridente. No por nada las sombras y los polvos en la gama de los marrones y los tonos tierra son los más vendidos.
Y hay más. La mirada lo es todo para ellas. Así lo demuestran los números, donde la categoría de maquillaje más importante y vendida de Argentina es la de ojos: ocupa el 42% en las preferencias, seguida por el rostro, 31%, y los labios, con el 27%.
A su vez, el reporte desglosa cada una de estas divisiones en subcategorías para determinar cuáles son los productos más buscados para maquillar cada zona. Por ejemplo, para los ojos ganan los delineadores (38%), le siguen las máscaras (33%) y las sombras (29%). Los subsegmentos en labios se rankean así: las barras (78%), el gloss (13%) y los delineadores (9%). Y para la cara rige el siguiente orden: bases líquidas (57%), polvos (24%), correctores (10%) y rubores (9%).
Por último, Argentina es el tercer mercado más importante en venta directa de Latinoamérica: el 57% de las mujeres manifestó haber comprado un producto de maquillaje en los últimos seis meses y un 70% lo hace a través de ese medio.

Recomendamos