El mercado crecerá en México
La venta de cosméticos crecerá en México en 2017 un 7%, según Canipec
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), que agrupa firmas como Unilever, Procter & Gamble y L'Oreal, entre otras, informó que las ventas de sus agremiados crecerán alrededor de 7% en ingresos al finalizar este año respecto a 2016.
Dicho incremento estará apoyado por las exportaciones de México en productos como champús y cremas. Así mismo, en este año las ventas de los socios de la Canipec cerrarían en los 232.190 millones de pesos.
En el primer semestre de 2017 el volumen de exportaciones de champús fabricados en México aumento el 29.6% respecto al mismo periodo del año pasado. Mientras que en los productos de preparación para afeitar, el incremento fue de 66.6% frente a la primera mitad de 2016.
La industria cosmética mexicana tiene un balance comercial favorable con el exterior, siendo México un importador de fragancias y de cosméticos, muchos de los cuales pertenecen a la categoría de belleza selectiva y que son comercializados por tiendas departamentales según informó el director general de Canipec, Carlos Berzunza.

Recomendamos