El sector cosmético y de higiene personal en Perú crecerá un 7% en los próximos dos años
Para el año que viene se estiman crecimientos del 6%, mientras que para 2018 y 2019 las previsiones apuntan a un aumento del 7%
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Según un informe del Gremio de Cosmética e Higiene Personal, Copecoh, de la Cámara de Comercio de Lima, el sector de cosméticos e higiene personal podría crecer en torno al 6 y 8% entre el 2017- 2019, con proyecciones algo moderadas de cara a los próximos años. Ello representa la generación de 22.447 millones de soles, es decir, de 6.560 millones de dólares. Si bien apuntan que durante este año el sector aumentaría sólo un 1%, con una facturación por ventas de 6.565 millones de soles, 1.921 millones de dólares, a causa de la coyuntura de incertidumbre del proceso de cambio de gobierno en Perú.
El pasado año hubo un crecimiento del 1%, aunque el sector de la higiene personal, tratamientos corporales y faciales registraron crecimientos de 3%, 3% y 2%, respectivamente. Pero en la categoría capilar hubo una bajada del 3%, por la caída de un 4% del champú. Para esta misma categoría, los acondicionadores se posicionan como un producto complementario al champú y parte de la rutina del cuidado del cabello. Este producto tuvo un crecimiento en ventas de 4%.
Respecto a las fragancias, las que están dirigidas al uso masculino crecieron por encima de las fragancias femeninas. Mientras que el maquillaje de labios presentó un crecimiento en ventas de 7%.

Recomendamos