El turismo wellness, un filón de oro en Costa Rica
La próxima edición de Expotur 2019 abordará el concepto del wellness desde diversos ángulos, además de su potencial en el ámbito turístico
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
David Babaii, nuevo embajador de ghd en Norteamérica
El reconocido estilista se une al gran equipo de ghd formado por Kenna y Zoe Irwin (embajadores ghd en UK) y Jayne Wild (embajador creativo en Australia)
-
Revlon aumenta sus ventas un 0,8% durante el primer semestre
La firma estadounidense espera aumentar este porcentaje, una vez se constaten los efectos de la incorporación de Elizabeth Arden en su portfolio de marcas
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Los días 9 y 10 de mayo, el Centro Nacional de Convenciones de Costa Rica albergará la 35 edición de Expotur 2019. El certamen genera 13.000 empleos directos y 40.000 indirectos. Este año, la feria incorporará pequeñas y medianas empresas que tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios, ampliando la oferta expositiva de la misma. En cuanto al contenido, Expotur 2019 debatirá sobre el turismo de bienestar o wellness y cómo se debería formar a los profesionales aprovechando el potencial económico del mismo.

A día de hoy, Expotur cuenta con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), consolidándose como el evento turístico más importante del año.
El turismo wellness y su potencial económico
Semanas atrás, se llevó a cabo el primer Seminario para Vendedores bajo el título Bienestar en Costa Rica como país multidestino. Un encuentro que fue la avanzadilla del protagonismo que tendrá el turismo wellness en Expotur 2019.
Durante el seminario, el turismo de bienestar fue el eje central del evento, coordinado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT). El encuentro logró reunir a 66 empresarios del sector turístico.
El turismo vinculado al wellness supone un mercado muy rentable, que llegó a facturar 563.000 millones de dólares a finales del año 2016 en todo el mundo. Asimismo, se calcula que estos turistas gastan un 130% más, de media, que el turista promedio global, a partir de datos del Global Wellness Tourism Economy. Cifras claves para formar a profesionales del sector, facilitándoles las herramientas necesarias para cumplir con las exigencias del mercado, tal y como explicó Erasmo Rojas, presidente de ACOPROT, durante el encuentro.

Recomendamos