Esteticista, la profesión olvidada, nuevo libro de cabecera del sector
La obra, de Diego Tomatis, se postula como una guía capaz de dar respuesta a todas aquellas cuestiones vinculadas con la estética que se plantean esteticistas y clientela
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La necesidad de una profesionalización responsable de la estética y la cosmetología en Latinoamérica ha originado esta obra de Tomatis. El autor demuestra los conocimientos que ha adquirido a lo largo de años de trayectoria en el sector. Los resultados de este trabajo conforman el libro Esteticista, la profesión olvidada.
El libro comienza como una propuesta global en torno a la decisión de convertirse en un profesional de la estética o un usuario de la misma, pasando por el desarrollo de cada una de estas facetas. La obra aborda una propuesta concreta de cómo se debería estructurar esta área innovadora.
Tomatis nació el 4 de octubre del año 1977, en la ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba (Argentina). A los 18 años se desplazó hasta Córdoba capital, donde estudiaría administración de empresas. Tres años después, dejó los estudios para ingresar en el sector de la formación profesional en estética y belleza. Desde el año 2001, Tomatis trabaja en dicha área, con la intención de profesionalizarla y mejorarla. Desde entonces, el autor realiza conferencias y disertaciones en países de Latinoamérica, donde comienzan a tomar en serio las problemáticas existentes.

Recomendamos