Hidrocapoeira: ¿deporte o terapia acuática?
La Capoeira es una tradicional mezcla brasileña de danza y artes marciales. Hoy descubrimos una nueva modalidad de este deporte, más suave, eficaz, divertida ¡y en el agua!
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Algunas personas la practican por la música, otros por la tradición, otros tantos por ser un arte marcial, y otros por el simple y divertido ejercicio... Pero todos tienen algo en común, la Capoeira es tan saludable como divertida.
La capoeira nace en Brasil, aunando danza, equilibrio, música, canto, estiramientos y fortalecimiento físico. Son movimientos que se realizan siempre en grupo, promoviendo así la sociabilidad y el ejercicio físico de una forma divertida.
Nace de la mano de los antiguos esclavos traídos de África, en busca de una forma de prepararse para la lucha contra los mercaderes sin que sus "señores" se dieran cuenta de ello, fingiendo tratarse de una danza folclórica de su país de origen. Así se entrenaban y preparaban para la lucha contra sus opresores sin ser descubiertos.
En la actualidad se ha convertido en el deporte ideal para fortalecer los músculos, estirarlos, aumentar la flexibilidad y lograr un prefecto equilibrio físico y mental. Hoy en día millones de personas en todo el mundo practican la Capoeira, una mezcla magistral de música tradicional, cantos, danza y lucha.
El siguiente paso en esta evolución fue la creación de la Hidrocapoeira, armónica unión de deporte y terapia acuática. Mestre Odilon, maestro de Capoeira en Bahía, se dió cuenta de que los beneficios de la Capoeira se incrementaban enormemente al practicarla dentro del agua.
Se basaba en el hecho fundado de que las actividades en el agua tienen la ventaja de reducir el impacto en las articulaciones, no se sobrecargan los músculos y se reducen así los riesgos de lesiones.
Tiene además la ventaja añadida de que aunque se suavice el ejercicio, los ejercicios realizados en piscina exigen más esfuerzo por lo que la quema de calorías es mayor, sin el pesado inconveniente de sudar ni cansarse demasiado. El ejercicio que practicamos se hace más efectivo en menos tiempo.
La hidrocapoeira se practica en una piscina a 32 grados, relajando así los músculos con el agua tibia. Los movimientos se desenvuelven con la finalidad de vencer, manteniendo el equilibrio, la resistencia del agua, una resistencia equivalente a la fuerza ejercida sobre ella, y muchísimo mayor que la resistencia del aire.
Trabaja movimientos circulares, poniendo en funcionamiento gran cantidad de fibras musculares, estimulando un patrón neurológico complejo sin darnos cuenta, que favorece la concentración para lograr así un equilibrio ideal, físico y mental, de una forma lúdica y sociable.
La posibilidad de trabajar en el agua pone al alcance de todos esta práctica, aunque no se tenga ninguna noción de Capoeira, todos podemos experimentarla y beneficiarnos de sus resultados.

Recomendamos