La campaña Piensa antes de tatuarte advierte sobre los riesgos de hacerse un tatuaje
La FDA de EE UU lanza esta campaña con el objetivo de alertar a los consumidores sobre las potenciales infecciones procedentes de tinta contaminada
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La FDA ha emitido una nueva advertencia a los consumidores sobre los riesgos que conlleva hacerse un tatuaje.
La campaña Piensa antes de tatuarte se lanza con el objetivo de dar a conocer los riesgos de potenciales infecciones procedentes de tinta contaminada y de las malas reacciones provocadas por el propio producto.

Según la agencia federal, se hicieron 363 informes sobre los efectos adversos provocados por tatuajes entre 2004 y 2016.
Los consumidores interesados en el tema pueden acceder a la página web de la FDA o ver el vídeo on-line de esta campaña para informarse sobre los riesgos de hacerse un tatuaje.
"Aunque la investigación está en curso en la FDA y en otros lugares, todavía hay un montón de preguntas sobre los efectos a largo plazo de los pigmentos, otros ingredientes y posibles contaminantes en tintas de tatuaje", dijo la Dra. Linda Katz, directora de cosméticos y coloración de la FDA. "La FDA ha recibido informes de malas reacciones a las tintas de tatuaje justo después del tatuaje e incluso años después".
La FDA advierte a los consumidores que deben contactar con su médico al primer signo de una reacción a un tatuaje.
El tatuador también tiene el deber de identificar correctamente la tinta que emplea. Además, se insta a los consumidores a pedir la marca, el color y el número de lote de la tinta o diluyente para ayudar a determinar la fuente del problema y cómo tratarlo.
¿Qué tipo de reacciones pueden ocurrir? De acuerdo con la FDA, podrían formarse erupciones, enrojecimiento o protuberancias en el área del tatuaje e incluso una fiebre leve. Las infecciones más agresivas pueden causar fiebre alta, temblores, escalofríos y sudores. El tratamiento de infecciones puede requerir antibióticos, hospitalización o cirugía.

Recomendamos