La Habana acogerá su segundo Congreso Internacional de Estética
Entre los contenidos del congreso destacan su programa de ponencias, su feria comercial y los talleres demostrativos que se celebrarán
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La ciudad de La Habana acogerá el 21 y 22 de julio de 2017 el segundo Congreso Internacional de Estética Cuba 2017, dirigido a esteticistas, cosmetólogos, cosmiatras, kinesiólogos, médicos estéticos y todo profesional relacionado con el área.

El evento, que engloba el II Congreso de Estética, Cosmetología y Medicina Estética, el II Seminario de Estética Responsable y el I Simposio de Termalismo y Spa, ha sido desarrollado por la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A., bajo la designación del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y cuenta con el aval del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de Salud y la colaboración de la empresa Greatway Export, S.A.
Entre los contenidos del congreso destaca su programa de ponencias, su feria comercial, los talleres demostrativos que se celebrarán y la concesión de un certificado de asistencia y participación que otorga tres créditos académicos a los asistentes.
En cuanto a los ponentes internacionales que participarán en el evento, cabe destacar a Alejandro Rubín Carballo (España), Susana Cabrera Tejada (México), Ana Lia Silvera, Andrea Lapeire, Fernando Ficetti y Diego Tomatis (Argentina), Carlos R. González (Guatemala), Dolly Nin (República Dominicana), Ali Tajan (Colombia), además de las cubanas Thais E. Romero Abón y Jacqueline Díaz Acosta.
La feria está encaminada a promocionar, comercializar y demostrar productos y tecnologías vinculados a la estética, la cosmetología y la medicina estética, y con ella se pretende reunir a expositores del sector, organismos internacionales, gubernamentales, empresas, universidades y centros de investigación, entre otros. Los expositores tendrán, además, la oportunidad de participar en rondas de negocios con pares del exterior o locales.

Recomendamos