Las empresas peruanas generan negocio en Cosmoprof Bolonia
Una delegación de empresas peruanas movió 4,5 millones de dolares (4,1 millones de euros) durante su participación en la feria Cosmoprof, según datos facilitados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (MINCETUR)
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La diversidad e innovación de los productos elaborados a base de plantes nativas captó el interés de los compradores Internacionales, en opinión de Magali Silva, jefa del MINCETUR. Así pues, las empresas peruanas lograron negocios valorados en 4,5 millones de dólares (4,1 millones de euros) para los próximos 12 meses, superando las expectativas previstas de 2 millones de dólares (1,8 millones de euros).
Oferta peruana amplia y variada

Entre los productos que mayor acogida tuvieron en el certamen italiano destacaron las cremas y extractos de baba de caracol, con efecto antiaging; las cremas aclarantes de la piel, ricas en antioxidantes, de aguaymanto y camu camu, junto con los exfoliantes y cremas de ungurawi (palmera selvática peruana).
En cuanto a la producción destinada a la exportación, llamaron la atención las cremas y lociones de patata morada, los exfoliantes de sal de maras, las mascarillas de lúcuma, las cremas de concha de nácar, regeneradora de los tejidos, y uña de gato. También las cremas nutritivas a base de aceite de sacha inchi, rico en ácidos grasos insaturados, y de aguaje. Y los ungüentos hechos con aceites esenciales peruanos, así como los kits de tratamiento y limpieza facial con extractos de quinoa, camu camu y sacha inchi.
En referencia al cuidado capilar, se cerraron negocios en torno a cremas de tratamiento y ampollas de sacha inchi y camu camu, champús, acondicionadores y lociones de ortiga contra la caída del cabello.
Posibles negocios con importadores extranjeros
La delegación peruana aprovechó la ocasión para contactar con importadores de diversos países, como Italia, Polonia, España, Rusia, Estados Unidos, Hungría, India, Bangladesh, Turquía y la península arábiga. Contactos que podrían abrir nuevos mercados para los empresarios peruanos.

Recomendamos