Las tarjetas regalo reflotan a los salones estadounidenses
Durante el primer trimestre del año, justo cuando se producía la primera oleada de la pandemia, las tarjetas regalo generaron flujo de caja en las peluquerías del país. Un recurso que también ha demostrado su eficacia meses después
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

El pasado mes de febrero, los salones estadounidenses bajaron la persiana por culpa del Covid-19. Un cierre que perjudicó a los usuarios, cuyo mantenimiento de su imagen pasó a un segundo plano, y por supuesto a peluqueros, estilistas, gerentes y propietarios de estos establecimientos. La preocupación crecía a medida que el parón se prolongaba en el tiempo, de forma que pasaban los meses sin ingresar un dólar ni atender a un solo cliente.
Sin embargo, durante ese periodo tan crítico, una buena parte de los salones se mantuvieron a flote gracias a las tarjetas regalo. La falta de efectivo o cash se cubrió gracias a esta alternativa. Según Kline Pro Usa, base de datos interactiva que rastrea el rendimiento de los productos y servicios minoristas de los salones de belleza, el valor medio de una tarjeta de regalo pasó de 30,74 dólares en febrero a 132,45 en marzo y alcanzó la friolera de 257,75 dólares en abril.
Buena opción también durante el segundo trimestre
Y llegó el mes de mayo. Los salones retomaron la actividad, aunque los clientes prosiguieron con este recurso promocional durante el segundo trimestre. En consecuencia, los ingresos por tarjetas de regalo aumentaron un 41,3% si se comparan con el segundo trimestre del año 2019. La opción de las tarjetas regalo aportó efectivo, pero también dio esperanza al personal de la peluquería: tenían claro que cuando volvieran a trabajar, los usuarios regresarían para canjear las tarjetas regalo, comprar sus productos favoritos y reservar cita para otro día.

Recomendamos