Latinoamérica, un mercado estratégico para la industria cosmética española
Las exportaciones españolas a esta región han alcanzado los 434M de euros en 2017 y la previsión de crecimiento de consumo de cosméticos y perfumes se pronostica en un 3,4% hasta 2022
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

El pasado viernes tuvo lugar el I Encuentro a Industria Cosmética de Latinoamérica, donde Stanpa acogió a los principales representantes de la industria cosmética y el cuidado e higiene personal en Latinoamérica y a más de 50 asistentes de distintas empresas asociadas.
Entre los invitados destacó la presencia de CASIC, el Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica, asociación que representa a más de 1.000 empresas en LATAM y el 100% de las asociaciones regionales de cosmética. Además, participaron las principales asociaciones nacionales en la región: CAPA (Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería), ANDI (Cámara de Cosméticos de Colombia) y ABHIPEC (Associação Brasileira da Indústria de Higiene Pessoal, Perfumaria e Cosméticos).

Latinoamérica se consolida, un año más, como región estratégica para el sector de la perfumería y cosmética español, con una previsión de crecimiento del 3,4% en el consumo hasta 2022. Las exportaciones a la región alcanzaron los 434 millones de euros, lo que supone un 11% del total de nuestras exportaciones, con importantes crecimientos en todas las categorías de producto de belleza.
Durante la jornada, los expertos compartieron con los asistentes su conocimiento sobre los aspectos económicos y regulatorios de la industria cosmética en la región, poniendo especial énfasis en la integración subregional a través de las distintas alianzas como Mercosur, Comunidad Andina y Alianza del Pacífico.
Esta acción sigue en línea con el plan estratégico ejecutado por Stanpa para acercar al sector las oportunidades existentes en el mercado Latinoamericano. Desde hace varios años se organizan dentro del Plan Sectorial de Exportación de Stanpa, Misiones Comerciales (directas e inversas) a Colombia, Perú, Chile, Argentina y México. En 2018 también se presentará el primer Pabellón Español en la feria Belleza y Salud de Colombia con 16 empresas participantes y se celebrará la I Edición de la Feria Salon Look Chile.

Recomendamos