L'Oréal llega al low cost argentino con Vogue
La gran marca de maquillaje francesa L'Oréal quiere hacerse con el mercado low cost de cosmética de la mano de una puntera, Vogue
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

L'Oréal, el gran gigante del maquillaje, ha llegado a Argentina para hacerse un hueco en el ámbito low cost de la cosmética y ampliar su número de ventas en dicho país. Lo ha hecho de la mano de Vogue, la empresa puntera en éste sector en Latino América, la cuál adquirió hace cuatro años.
Vogue es referente desde hace más de 60 años. Con más de 90 tipos de esmaltes, 70 tonos de labiales, máscaras de pestañas, polvos, sombras, delineadores, etc, sus productos se fabrican en Colombia y se distribuyen en todos los países, en un rango de precios de 39 a 100 pesos. Lo que hace que Vogue sea una marca muy accesible en el mercado, moviéndose en la categoría del maquillaje low cost que ocupa el 54% de las ventas totales de make up.
Otro de los objetivos de L'Oréal con esta apuesta es aumentar la venta por catálogo, canal en el que se mueven dos tercios de los productos de maquillaje. Así, la marca quiere llegar más lejos ampliando los puntos de venta donde reina hasta ahora: farmacias y perfumerías. La estrategia pasa por invertir en la publicidad a través de una fuerte campaña en medios masivos y digitales, apuntalada en figuras femeninas que tienen llegada a distintos segmentos. Influencers y famosas televisivas son las escogidas para alcanzar los diferentes públicos femeninos que tiene la marca.
L'Oréal se ha propuesto como meta llegar, junto a Vogue, a los 10 millones en 20 mil puntos de ventas en 24 meses. De esta manera, la marca francesa incorpora un nuevo reto muy diferente a las marcas que ya tenía en Argentina: Garnier, Maybelline New York y L'Oréal París, para seguir creciendo en un sector que apenas se ha visto afectado por la crisis.

Recomendamos