L'Oréal USA, obligada a firmar un acuerdo para evitar la acusación de publicidad engañosa
La firma evita así un juicio que podría empañar su imagen en el extranjero
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La autoridad comercial de EE UU (FTC) ha concluido un acuerdo amigable con el grupo francés: ya no podrá anunciar sin evidencia científica que algunos productos Lancôme y L'Oréal Paris tienen propiedades antienvejecimiento "estimulando la actividad de los genes". L'Oréal evita así la persecución por publicidad engañosa.
"Sería bueno que los cosméticos pudieran alterar nuestros genes y regresar atrás en el tiempo", bromeó Jessica Rich, directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, en un comunicado publicado el 30 de junio poniendo en línea de sospecha a las marcas Lancome Genifique y L'Oreal Paris Código Juventud.
El caso se remonta a 2012 cuando la Agencia de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos, (FDA), advirtió a L'Oréal y a su filial en EE.UU, por publicidad engañosa de Lancôme contra la lucha contra el envejecimiento de ciertos productos.
Para evitar un juicio que podría empañar su imagen en el extranjero, el grupo de cosméticos se ha comprometido a no decir que los productos Lancôme o los de L'Oréal Paris utilizan para parecer más joven una actividad estimulante de genes o decir cinco veces más rápido que los ataques como el estrés, la fatiga y el envejecimiento. Ambas menciones son no aceptables para la FDA por la ausencia de evidencia científica sólida.
Recomendamos