Los maquillajes líquidos triunfan entre los consumidores de belleza de México
La venta de cosméticos llegó a los 63,1 mil millones de dólares en 2016 y las compañías más importantes en esta área son L'Oréal, Gillete y Nivea
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Un 48,9% de personas que compran cosmética en México prefieren los maquillajes líquidos, mientras que el 38,8% compra maquillaje en polvo. Según el Estudio de Consumo y Uso de Cosméticos 2017 del Departamento de Investigación de Merca 2.0, el 8,4% compra maquillaje en crema; mientras que un 4% adquiere maquillaje en barra.

Si bien hay que destacar que el producto de mayor consumo del sector son los labiales (maquillaje en barra) seguido por las máscaras de pestañas (maquillaje líquido). La venta de cosméticos llegó a los 63,1 mil millones de dólares en 2016 y las compañías más importantes en esta área son L'Oréal, Gillete y Nivea.
A todo esto hay que añadir que la demanda de la industria de cuidado personal y cosméticos de glicerina está aumentando día a día en México debido a la constante innovación del producto en esta industria. En concreto, el mercado mundial de glicerina de México se espera que vaya en aumento en 2023.

Recomendamos