México podría ser el quinto exportador de cosméticos del mundo en 2020
El 1er Foro Estratégico de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) dio diversos datos sobre el mercado cosmético en el país
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Uno de los objetivos determinados en este foro es que América Latina espera alcanzar los mercados europeos y asiático, y ser una gran potencia en materia de exportación en el mercado cosmético para 2020.
Además, el mercado mexicano podría ser clave en este sector, al vaticinarse en este evento, que para 2020 sería el quinto exportador de cosméticos del mundo, ocupando ahora el puesto número 12. Desde esta asociación se explicó la necesidad de abrir mercados en Asia y afinar estrategias de comercio con otros países cercanos como Brasil y Panamá.
El pasado año, el valor del mercado de la industria de cosméticos en México fue de alrededor de 9.000 millones de dólares, y dio empleo a 12.000 personas. Desde el foro se ha hecho hincapié en que el país tiene una capacidad instalada para hacer frente a mercados distintos, como entrar en el chino.
Respecto a algunos datos sobre el cuidado personal en México, cabe indicar que los protectores solares tiene un bajo consumo en el país, comparado con otros países como Chile, que per cápita consume más del doble, o con Brasil que per cápita consume casi siete veces más. Los productos de cuidado del cabello tuvieron también un importante valor de mercado.

Recomendamos