Minnesota estudia la polución sistemática de componentes cosméticos en vías fluviales
Un estudio de la Minnesota Pollution Control Agency confirma la presencia creciente de residuos provenientes de cosméticos y medicamentos en las aguas navegables del Estado
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Dichos estudios pretenden investigar la presencia de estos químicos en lagos, arroyos y ríos del estado norteamericano a fin de determinar los niveles de polución y el efecto que ejercen en el medio ambiente.
El estudio pone de manifiesto la existencia de químicos -antibióticos, sustitutivos de la nicotina y componentes de cosméticos y productos de cuidado personal- en lagos y arroyos de zonas aisladas del estado, con una población de 5,5 millones de personas. Químicos que ya habían sido descubiertos en estudios similares previos.
El estudio demuestra la existencia de contaminación incluso en áreas aisladas
En opinión de Mark Ferrey, científico medioambiental en la Minnesota Pollution Control Agency, esos compuestos aparecen, durante algún tiempo y con cierta frecuencia, aguas abajo desde las plantas de tratamiento de aguas. El experto insiste en que un número sorprendente de los mismos se halla en lagos remotos y arroyos, a tenor de una investigación reciente. Por lo tanto, todavía queda mucho por aprender acerca de cómo acabar con estos residuos.
Los productos farmacéuticos son los mayores responsables de la contaminación
El estudio testó 11 lagos y cuatro arroyos. Las conclusiones del estudio demostraron que los niveles más altos de contaminación provenían de los productos farmacéuticos, aunque también eran evidentes algunos residuos procedentes de cosméticos y otros productos de higiene.
Ferrey indicó que las últimas investigaciones ayudan a explicar el tipo de contaminantes que aparecen, de forma sistemática, y cómo afectan a la vida acuática y al medio ambiente.
Además, las investigaciones abordan cómo influyen en la vida humana a largo plazo. Todavía se estudian los efectos fruto de la exposición contaminante a bajo nivel.

Recomendamos