Ojo con los lentes de contacto
La Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología alertó sobre el uso de lentes de contacto cosméticos durante la temporada de Halloween.
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
El uso inaadecuado de los lentes cosméticos puede resultar en irritaciones severas, abrasiones de la córnea y hasta infecciones devastadoras que pueden terminar en pérdida de visión permanente y hasta la pérdida del ojo.
Típicamente el uso de lentes de contacto cosméticos es más frecuente durante la época de "Halloween". La Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología ha participado en varios esfuerzos de orientación comunitaria para hablar sobre los riesgos del uso indebido de este tipo de productos. "Desafortunadamente, la venta de este tipo de productos no está regulada y el acceso tanto de comerciantes como de consumidores es abierto. Miembros de la Sociedad han visto un incremento en casos en pacientes causados por el uso indebido y son básicamente el resultado de buscar un cambio o como parte de un disfraz", indicó el doctor Héctor Villarrubia, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología.

"Los lentes de contacto están clasificados como aditamentos médicos o "medical device" desde el año 2005 por la Administración Federal de Drogas (FDA por sus siglas en inglés) y requieren una prescripción por un médico oftalmólogo o un optómetra.", explicó el doctor Emilio Arce-López, presidente del Capítulo de Oftalmología del Colegio Médico de Puerto Rico y delegado de Puerto Rico ante la Academia Americana de Oftalmología. No todo el mundo es candidato al uso de lentes de contacto y el uso inadecuado y no supervisado puede producir complicaciones que conlleven pérdida permanente de la visión.

Recomendamos