P&G recorta en indemnizaciones por despido
El gigante norteamericano ha reducido la cifra que abona, en concepto de indemnización, a sus ex empleados. Con esta estrategia, P&G pretende reducir gastos con el fin de sanear sus finanzas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Fuel expande su distribución en Norteamérica
La firma, especializada en formar sobre técnicas novedosas y desarrollar productos dirigidos a los estilistas, aumenta su número de distribuidores norteamericanos y se introduce en el mercado canadiense
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
Cosmoprof North America Miami concluye con éxito su segunda edición
Con aproximadamente 19.000 visitas de asistentes y 900 expositores, la segunda edición de Cosmoprof North America Miami resalta la creciente demanda global en la industria de la belleza
-
Bec Experience Miami 2025: la cumbre de la estética profesional hispana
Miami se prepara para recibir a los mejores profesionales de la estética en Bec Experience 2025, el evento educativo más importante en habla hispana. Un día de aprendizaje, inspiración y networking imperdible
-
La FDA propone pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos cosméticos
La FDA propone que las empresas cosméticas realicen pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos que contienen talco, con el objetivo de garantizar su seguridad
De media, los pagos han descendido de 157.000 a 106.000 dólares para todos aquellos antiguos trabajadores que hayan dejado la empresa durante los últimos 12 meses, según algunas fuentes. Aun así, la cuenta en concepto de indemnización por despido todavía es cuantiosa para la multinacional. En el último balance anual de la compañía se reveló que se habían pagado 2.000 millones de dólares por este concepto durante los últimos seis años.
Durante el pasado mes de junio saltaba la noticia a la luz pública. Coty adquiría varias líneas de negocio de la multinacional Procter & Gamble, valoradas en 12.000 millones de dólares (10.600 millones de euros). Coty engrosaba su portfolio con marcas como Gucci, Dolce & Gabanna y Hugo Boss de la división de fragancias; Wella y Clairol de la de cuidado capilar, y Max Factor y Cover Girl, de la de cosmética de color, según Reuters.

Recomendamos