Perú presente en Cosmoprof Bolonia 2014
Por primera vez, el sector de la estética peruano ha contado con representación gracias a la asistencia de diversas empresas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La delegación de empresas peruanas asistentes a Cosmoprof Bolonia, que se celebró del 4 al 7 de abril, está formada por Starbrands, Yobel, Montalvo y Fibella, lo que permitirá posicionar su oferta de productos y servicios exportables en un mercado competitivo como el europeo y con posibles compradores de todo el mundo.
Es la primera vez que Perú asiste como delegación a esta feria, aportando variados productos como perfumería, cosmética, estética, spa, packaging y maquinaria, entre otros. Esta participación ha sido posible gracias a la organización de Mincetur, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Comité de Cosméticos y Productos de Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima.
Esta es una oportunidad única para las empresas peruanas de aprovechar las leyes arancelarias del mercado europeo para ampliar sus exportaciones de cosméticos y productos de higiene, que en 2013 superaron los 126 millones dólares y en 2014 se espera que crezcan un 10% más.
Recomendamos