Procter & Gamble podría vender, al mejor postor, buena parte de sus marcas de belleza
Henkel, Revlon y Coty ya han iniciado gestiones para hacerse con algunas de estas firmas que la multinacional americana vendería por separado o en un mismo paquete, según Reuters
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Procter & Gamble estaría interesada en deshacerse de su unidad de cuidado del cabello Wella, así como de las marcas de cosméticos Clairol, Max Factor y Cover Girl y su negocio de perfumes, que incluye firmas como Hugo Boss y Gucci. Negocios que se podrían vender por separado o juntos, pero cuyo valor total asciende a los 19.000 millones de dólares, según fuentes anónimas consultadas por Bloomberg y Reuters.
El pasado 28 de noviembre se hacía pública la posible venta de la unidad Wella, valorada en 7.000 millones de dólares. El 3 de diciembre, fuentes de P&G España aseguraban que la información publicada era un rumor y una especulación. Más de la mitad de las ventas de 2.800 millones de dólares de Wella se generan en peluquerías, un canal de ventas que no tiene relación con el resto de las actividades de la multinacional americana.
Desde hace unas semanas, P&G ha saltado, de nuevo, a la palestra informativa. La multinacional americana ha contactado a posibles compradores, como Henkel, Revlon, Unilever, Kao Corporation y Coty. Parece que P&G pretende centrar sus esfuerzos en las firmas que le resultan más rentables. Entre estas últimas se incluirían las cuchillas de afeitar Gillette, el detergente Tide o los pañales Pampers.
Tres empresas "pujan" por los activos de P&G
Henkel prepara una oferta por el negocio de productos capilares de P&G, que incluye a las marcas Wella y Clairol. La alemana tiene muchas posibilidades a la hora de pujar por estos activos. En marzo del año 2003, Henkel adquirió una participación del 6,9% de Wella. Dos semanas después, P&G compró la mayor parte de las acciones con derecho a voto.
Por su parte, Revlon, propietaria de firmas de maquillaje como Almay, está interesada en la unidad de cosméticos de la americana, con marcas como CoverGirl y Max Factor. Un negocio con un EBITDA anual de 350 millones de dólares.
Coty, fabricante de las firmas de perfumes Calvin Klein y Marc Jacobs, el esmalte para las uñas OPI y la máscara para pestañas Rimmel, se decantaría por la unidad de fragancias de P&G, aunque no descartaría tampoco la de cosméticos. La primera, con marcas como Hugo Boss y Gucci, registra un EBITDA de 250 millones de dólares.

Recomendamos