Protección inclusiva: solares L'Oréal para pieles brasileñas
La filial brasileña del famoso grupo de cosméticos está diversificando su cartera de productos de protección solar para satisfacer mejor las necesidades de la enorme diversidad de pieles del país. 11 nuevos tonos y nueva nomenclatura de colores
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

L'Oréal Brasil está ampliando su cartera de productos de protección solar para abordar mejor la enorme diversidad de fenotipos de la piel en el país. En 2021, el centro de investigación e innovación de la compañía desarrolló 11 nuevas fórmulas de protección solar de color, aumentando su gama de 32 a 43 tonos dedicados a las pieles brasileñas.
Una nueva nomenclatura
Otro cambio implementado por la empresa con el objetivo de proporcionar a la diversidad de Brasil protectores solares más inclusivos es una nueva nomenclatura para clasificar los tonos de protección solar en función de una escala numérica simple que va de 1.0 a 6.0, de la más clara a la más oscura.
Esta evolución ha sido diseñada por el equipo Consumer & Market Insights de L'Oréal, en asociación con Estúdio Nina, una agencia brasileña especializada en las expectativas del consumidor de color. Se lanzó una gran encuesta entre dermatólogos, maquilladores, consumidores negros y miembros de la red AfrouSOU de L'Oréal Brasil. El objetivo era comprender cómo los consumidores de color percibían los nombres anteriores dados a los diversos tonos de protección solar y recopilar propuestas para establecer una nueva nomenclatura.
Esta escala graduada se introducirá por primera vez en las gamas Anthelios Ultra Cover y Anthelios Airlicium +, de La Roche-Posay, Capital Soleil UV-Age Daily, de Vichy, y Solar Expertise Anti Oil, de L'Oréal Paris. Para 2024, toda la cartera de productos de protección solar de colores de L'Oréal Brasil habrá pasado a la nueva nomenclatura.

Un gran desafío de salud pública en Brasil
Debido a sus características geográficas y climáticas, Brasil disfruta de fuertes rayos de sol en la mayor parte de su territorio durante todo el año.
Como fabricante de productos de protección solar, L'Oréal Brasil tiene como objetivo crear conciencia entre la población brasileña sobre la importancia de la fotoprotección para todo tipo de pieles, incluidas las más oscuras, debido al riesgo de cáncer causado por la exposición excesiva al sol.
"Los rayos UV del sol afectan a todo tipo de pieles, independientemente de su color. Para los tipos de piel más clara, que se sonrojan inmediatamente, el impacto de los rayos UV es más fácilmente visible, de ahí el mito de que los tipos de piel más oscuros no necesitan tanta protección. Queremos recordar a los consumidores que la protección solar es importante para todos, porque protege contra el envejecimiento prematuro, la hiperpigmentación y, sobre todo, contra la aparición de tumores cutáneos", enfatiza Humberto Martins, director de investigación e innovación cosmética de L'Oréal Latin America.

Recomendamos